En las últimas horas, el Ministerio de Educación entregó a los docentes de Caracas los productos de la bolsa de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP).
Los educadores de la parroquia Antímano, municipio Libertador, recibieron el beneficio gratuito con nueve productos.
En tal sentido, los maestros acudieron hasta el Liceo Simón Bolívar situado en la avenida intercomunal en las adyacencias de la estación del Metro Carapita.
¿Qué productos trajo la bolsa CLAP a los docentes en Caracas?
- 3 kilos de harina de maíz
- 1 kilo de pasta en presentación larga
- 1 Kilo de arroz
- 1 Kilo de azúcar
- 1 kilo de arvejas
- 1 lata de mortadela de pollo
- 1 Litro de aceite
Es de recordar que, la última asignación de bolsas CLAP para este mismo grupo de docentes se efectuó el mes pasado con la misma cantidad de productos.
- 3 kilos de harina de maíz
- 2 pastas en presentación larga 250 gr
- 1 kilo de arroz
- 1/2 de aceite
- 1 kilo de azúcar
- 1 lata de mortadela de pollo
Este beneficio es enviado por el Ejecutivo Nacional de manera gratuita como parte del CLAP magisterial creado desde octubre 2024.
El jefe de Estado nombró los 8 frentes que vienen a optimizar la atención social de los maestros y maestras del sistema educativo nacional.
En primer lugar, el frente de la salud, en el segundo frente la vivienda, en tercer lugar la incorporación de los docentes al subsidio del pasaje en el transporte público, en cuarto lugar la alimentación; mientras que el quinto frente se refiere a la política crediticia, por lo que explicó el diseño de un sistema especial de mayor alcance que permitirá adquirir productos de línea blanca; el sexto frente es la formación académica integral, a través de la política de becas, que le permitirá a los docentes completar y perfeccionar su formación especializada.
El séptimo frente anunciado por el Ejecutivo Nacional, se refiere a la dotación integral para el docente, “debe ser perfecta de ropa y zapatos, de manera digna, un apoyo especial”, puntualizó; y finalmente, el octavo frente se trata de la reincorporación de los profesionales de la educación que se encuentran en diferentes espacios de la administración pública nacional, a las aulas de clase. En este sentido, llamó a los 200 mil docentes del magisterio, quienes se encuentran en diversas actividades públicas a retomar sus labores en este sector.
También puede visitar nuestra sección: Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube