INTT: conoce los requisitos claves para obtener la Certificación de Prestación de Servicios en transportes públicos

El Certificado de Prestación de Servicios es obligatorio para todas las modalidades de transporte público, incluyendo rutas suburbanas y taxis

Domingo, 13 de julio de 2025 a las 10:00 am
INTT: conoce los requisitos claves para obtener la Certificación de Prestación de Servicios en transportes públicos INTT: conoce los requisitos claves para obtener la Certificación de Prestación de Servicios en transportes públicos
Foto de: INTT

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) continúa trabajando en la agilización y claridad de los procesos para los prestadores de servicio de transporte público en Venezuela.

Con el objetivo de facilitar la formalización y garantizar la calidad del servicio, el INTT detalló los requisitos esenciales para tramitar la Certificación de Prestación de Servicios (CPS), un documento fundamental para operar legalmente.

¿Cómo obtener la Certificación de Prestación de Servicios para Transportes Públicos?

La Certificación de Prestación de Servicios es vital para todas las modalidades de transporte público, incluyendo rutas suburbanas, interurbanas y taxis individuales, y su vigencia es crucial para la operatividad de las unidades y organizaciones.

Requisitos para Personas Jurídicas

Para personas jurídicas, el INTT solicita la siguiente documentación:

  •   Solicitud dirigida al Ciudadano(a) Gerente de Transporte Terrestre.
  •   Presentar Registro de Información Fiscal (RIF).
  •   Original o Copia Certificada debidamente registrada del Acta Constitutiva y Estatutos Sociales, señalando el objeto de la organización en la prestación del servicio del transporte público en la modalidad respectiva, según lo establecido en el Art. 104 de la Ley de Transporte Terrestre.
  •   Original o Copia Certificada debidamente registrada en la última Acta de Asamblea de Socios (en caso de existir otra Directiva o nuevos socios).

Requisitos adicionales para cooperativas

En caso de Cooperativa, deberá consignar la Certificación de Cumplimiento, expedida por la Superintendencia Nacional de Cooperativas (SUNACOOP).

Además, se requieren los siguientes documentos:

  •  Fotocopia del Certificado de Registro de Vehículo.
  • Contrato de Arrendamiento notariado. (Solo en los casos que aplique).
  •  Fotocopia de la Póliza de Seguro de Responsabilidad Civil (vigente). Emitida por una empresa aseguradora inscrita y autorizada ante la Superintendencia de la Actividad Aseguradora (SUDEASEG) y Póliza de Seguro de accidentes personales que cubra a las personas y sus ocupantes. Art 58 LTT.
  • Constancia de Revisión del Vehículo expedida por el Cuerpo Técnico de Vigilancia del Transporte Terrestre (con la impronta del Serial de Carrocería y sello húmedo) vigentes. Solo para nueva incorporación de vehículos.
  • Aval de los terminales públicos o parada terminal (original y vigente), firmado por el Representante de la Administradora del terminal o Autoridad Municipal competente (Alcalde, Cámara municipal, dirección municipal o por instituto Autónomo) el cual debe señalar la(s) ruta(s) conteniendo los siguientes requisitos:
  • Denominación comercial, número de RIF de la organización solicitante.
  • Datos de ubicación de la parada terminal (municipio, parroquia, sector, calle, avenida).
  • Datos de ubicación, si se trata de un terminal, andén, capacidad. En caso de no existir capacidad en el terminal, informar por escrito (motivado).
  •     Vigencia del documento (Aval).
  • Gaceta Oficial de la autoridad que suscribe el documento (cuando lo amerite).
  •  Comprobante de pago.

Es importante destacar que la Certificación de Prestación de Servicios (CPS) tiene una validez de 10 años, mientras que otros documentos asociados como la DT9 (formato de lista de vehículos autorizados) y la Cédula de Servicio tienen una vigencia de 1 año.

El INTT reitera su compromiso con el ordenamiento y la mejora del transporte público en el país, instando a los operadores a cumplir con la normativa vigente para garantizar un servicio seguro y eficiente para todos los ciudadanos.

Para más detalles, los interesados pueden consultar la página web oficial del INTT o dirigirse a sus oficinas.

Visita nuestra sección de  Servicios

Mantente informado en nuestros canales de  WhatsApp ,  Telegram  y  YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Julio - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América