La administración del presidente Donald Trump implementará nuevas restricciones que limitarán el acceso de inmigrantes indocumentados a programas federales, incluyendo Head Start, un servicio preescolar financiado por el gobierno.
La medida busca reforzar las políticas migratorias y proteger los recursos destinados a ciudadanos estadounidenses, generando controversia sobre su impacto social y en la comunidad inmigrante, informó Associated Press.
En ese sentido, el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) anunció que modificará las reglas de elegibilidad para programas federales, como Head Start, con el objetivo de impedir que inmigrantes indocumentados puedan inscribir a sus hijos en estos servicios.
Migrantes habían podido acceder al programa Head Start
Hasta ahora, algunos programas comunitarios como Head Start y centros de salud han sido accesibles para inmigrantes sin documentos, aunque en general no califican para prestaciones federales tradicionales.
Sin embargo, con la nueva normativa, estos servicios serán considerados prestaciones públicas federales, lo que automáticamente los excluirá para los inmigrantes sin estatus legal. El secretario del HHS, Robert F. Kennedy Jr., afirmó que "los cambios forman parte de una iniciativa de mayor envergadura para proteger los intereses de los ciudadanos estadounidenses".
"Durante demasiado tiempo, el gobierno ha desviado los dólares de impuestos de los estadounidenses que laboran duro para incentivar la inmigración ilegal", expresó Kennedy en un comunicado. "La acción de hoy cambia eso: restablece la integridad de los programas sociales federales, hace cumplir el Estado de derecho, y protege recursos vitales para el pueblo estadounidense".
Repercusiones en la inscripción y atención a niños y familias vulnerables
Un portavoz del programa Head Start explicó que "la elegibilidad se determinará en función del estatus migratorio del niño". La exigencia de presentar pruebas del estatus migratorio podría generar miedo y confusión entre las familias que desean inscribir a sus hijos, advirtió Yasmina Vinci, directora ejecutiva de la Asociación Nacional de Head Start.
"Esta decisión socava el compromiso fundamental que el país ha hecho con los niños y desestima décadas de evidencia de que Head Start es esencial para nuestro futuro colectivo", manifestó Vinci.
Visite nuestra sección de Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube