Hace dos años, en 2023, la Escuela de Psicología de la UCAB publicó la primera edición de PsicoData, un estudio que analiza los aspectos psicosociales del venezolano.
A partir de esta iniciativa, han surgido programas, herramientas y actividades orientadas a brindar apoyo sobre salud mental, abordando temas como depresión, suicidio, resiliencia y esperanza.
Según información publicada por El Ucabista, este martes 27 de mayo, la Escuela presentó oficialmente Psicomapa, un registro digital que permite a los ciudadanos identificar, estado por estado, las organizaciones y centros de atención psicológica que ofrecen servicios gratuitos o a bajo costo (menos de 30 dólares).
"PsicoData 2024 demostró que tan solo uno de cada 10 venezolanos acudió a un profesional de salud mental en los últimos tres años", precisó Socorro.
Para desarrollar esta herramienta, el equipo de PsicoData colaboró con organizaciones nacionales e internacionales como la Federación de Psicólogos de Venezuela, Amnistía Internacional, la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Caritas Venezuela, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Cofavic, Fe y Alegría y HIAS.
El proyecto también recibió financiamiento de la embajada de Alemania, permitiendo su puesta en marcha.
Cómo acceder a Psicomapa
Actualmente, Psicomapa cuenta con 102 centros de atención registrados. Los interesados pueden acceder al directorio digital haciendo clic en Psicomapa.
En la plataforma, los usuarios podrán explorar el mapa de Venezuela, dividido por regiones, y seleccionar el estado de su interés.
Al hacer clic en una ubicación específica, se desplegará información detallada sobre cada organización, incluyendo nombre, tipo de servicio (psicológico, psiquiátrico o psicosocial), modalidad (presencial o virtual), contacto, horarios y ubicación.
El portal web señala que Psicomapa aún está en desarrollo, por lo que seguirán sumando nuevos centros de atención y categorías específicas, como hospitalización psiquiátrica y derivaciones de casos.
Para agregar instituciones o actualizar datos, los interesados pueden llenar el formulario disponible en la página, contactar a @PsicodataVzla en Instagram o escribir al correo psicodatavzla@ucab.edu.ve.
Más iniciativas para promover la salud mental
Además de Psicomapa, la Escuela de Psicología de la UCAB ha desarrollado otras herramientas para contribuir al bienestar psicológico de los venezolanos.
En julio de 2024, se puso en marcha Psicolínea UCAB, una línea telefónica de ayuda donde especialistas ofrecen primeros auxilios psicológicos e intervienen en situaciones de crisis.
El servicio funciona los jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., a través de los números 0414-121.7882 y 0424-172.3981.
Desde las cuentas @psicología_ucab y @Psicodatavzla en redes sociales, PsicoData ha puesto a disposición Psicoherramientas, una serie de infografías informativas y de orientación, con temas como primeros auxilios psicológicos, atención de situaciones traumáticas y manejo de ansiedad.
Por otra parte, en el canal de YouTube de la Escuela de Psicología y el de la Parroquia Universitaria de la UCAB, se publican los podcasts PsicoColmena y PsicoEspiritual, con entrevistas a expertos sobre diversos temas psicológicos y religiosos.
Visite nuestra sección Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube