Según el reglamento del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) los conductores en Venezuela deben portar una serie de documentos para poder circular en el país.
Es de recordar que, estos requerimientos son exigidos oficialmente bajo la Ley de Transporte Terrestre, según lo explica el ente en su sitio web.
¿Qué documentos se deben portar para circular en el país según el INTT?
Los documentos son los únicos exigibles por las autoridades competentes en materia de transporte terrestre, y son los siguientes:
1.- Cédula de Identidad.
2.- Licencia para conducir del grado correspondiente al vehículo (Vigente).
2.- Certificado médico para conducir (Vigente).
3.- Seguro de responsabilidad civil (Vigente).
4.- Carnet de Circulación, sin ningún otro tipo de autorización adicional.
En el caso de los conductores de Transporte de Carga, además de estos requisitos, deben portar el Registro de Operadoras de Transporte de Carga (ROTC) actualizado y para los conductores de Transporte Público de personas, deben portar la Certificación de Prestación de Servicio (Vigente).
Por el dispositivo Semana Santa Segura 2025, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre tiene desplegados en los principales Puntos de Atención al Ciudadano (PAC) y peajes del país más de dos mil trabajadores.
En tal sentido, desarrollan actividades preventivas y educativas para promover la buena conducta en los actores viales, sobre todo en los motorizados, a quienes se les difunden mensajes sobre el uso correcto del casco protector y los porcentajes de efectividad de este dispositivo de seguridad.
Estas actividades preventivas se realizan en conjunto con los órganos de seguridad, donde se entregan volantes informativos y se recuerda a los usuarios de las vías que deben respetar las normas de circulación, exhortándolos a ser mejores ciudadanos y a cuidar su vida y la de los demás.
También puede visitar nuestra sección: Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube