Aquellas personas que deseen solicitar un crédito bancario, primero deberán sacar un Registro Único de Información Fiscal (RIF) del Emprendedor a través del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat).
De esta manera, los usuarios podrán formalizar su emprendimiento a nivel nacional.
¿Cómo tramitar el RIF del emprendedor?
Para tramitar este RIF, los usuarios deberán contar previamente con el certificado del Registro Nacional de emprendimientos que se tramita a través de la página Emprender Juntos: http://emprenderjuntos.gob.ve.
- Ingresar en la página del Seniat con su usuario y contraseña. Buscar la sección de Sistemas en línea y seleccionar la opción “Inscripción de RIF”
- Seleccionar la categoría de “Persona Jurídica”
- Incluir la fecha de constitución que aparece en su certificado de Emprender Juntos.
- En la sección de Razón Social, ingresar la información que aparece en el primer párrafo de este documento, así como también el número de registro del certificado.
- Seleccionar “No aplica” en la opción que solicita el número de tomo
- Dar clic en el botón de buscar y luego seleccionar la opción “Inscribir contribuyente” y deberá guardar todos los cambios realizados
- Elegir la opción de “No aplica” en la casilla de siglas y en tipo de Sociedad, se debe seleccionar “Emprendedor”. En la sección de clase de empresa, se debe seleccionar “Privado”
Ejemplo de información común que podría requerirse en una planilla de emprendimiento:
- Datos personales: Nombre completo, dirección, número de identificación, fecha de nacimiento, etc.
- Datos de la empresa: Nombre de la empresa, actividad principal, dirección, número de teléfono, correo electrónico, etc.
- Información financiera: Ingresos, gastos, capital, etc. (dependiendo de la planilla)
- Documentos de identificación: Cédula, pasaporte, etc.
- Otros documentos: Permisos de funcionamiento, licencias, etc. (dependiendo de la planilla).