Subir
SÁBADO, 29 DE JUNIO DE 2024
Sucesos

El abuso sexual no tiene edad en Venezuela: ¿Qué pasa cuando los niños son los victimarios?

por Avatar Maria Isabel Rangel
Google News
El abuso sexual no tiene edad en Venezuela: ¿Qué pasa cuando los niños son los victimarios?
Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

En Venezuela los casos de abuso sexual cometidos por niños y adolescentes plantean cuestiones delicadas en materia legal debido a la edad de los perpetradores.

La legislación venezolana establece disposiciones específicas en cuanto a la imputabilidad y las medidas aplicables a menores de edad involucrados en delitos, incluyendo el abuso sexual.

De tal manera, la ley establece que los menores de 14 años son considerados inimputables y no pueden ser procesados penalmente por sus acciones.

Mientras que, si se trata de un adolescente mayor de 14 años, pero menor de 18, si es procesado judicialmente.

Te puede interesar: Niña asesinada por venezolanos en Houston dejó marcas de mordedura y arañazos en los acusados

¿A los menores de edad los imputan por abuso sexual?

Luis Izquiel, abogado penalista, señaló a 2001 en un reportaje anterior que aquellos jóvenes que participen en delitos, ya sean intencionales o no, solo pueden recibir una sentencia que no pase de los 10 años.

También se toma en cuenta las agravantes del delito.

La ley considera el abuso sexual con penetración como un delito grave, por lo que la pena, para menores de edad, no puede ser menor de seis años ni mayor de 10 años.

Si es abuso sexual sin penetración, el joven imputado recibe una sentencia que no podrá ser menor de cuatro años, ni mayor de seis.

Cuando los culpables son niños los casos se manejan diferente, como cuando se trata de personas con problemas mentales, porque se les dicta medida de seguridad y pueden ser recluidos en un centro especializado.

Incluso, los padres pueden recaer con responsabilidad civil.

Cabe destacar que el menor implicado en un caso de abuso sexual se considera culpable independientemente de la edad, condición y situación de la víctima.

Es decir, un niño u adolescente puede abusar sexualmente de otro niño, una persona con discapacidad o de un adulto mayor y la pena sería la misma, aunque se considera como un agravante del delito.

También puede leer: California | Identifican a bebé fallecida tras ser abandonada en un vehículo

¿Por qué pasa esto?

La psicóloga infantil Valeria Díaz expresó a 2001 que no hay una explicación directa del porqué un niño u adolescente arremete sexualmente contra otra persona.

Sin embargo, hay factores que se pueden tomar en cuenta como: violencia doméstica y/o replica de acciones.

“A veces los jóvenes que hacen estos actos son porque ya fueron víctimas de abuso”, señaló.

También se dan casos donde el niño no nivela lo que hace, porque no sabe sobre el consentimiento y la violencia sexual.

“Pueden ser jóvenes que están expuestos al contenido pornográfico y buscan repetir los actos”, explicó Díaz.

De acuerdo a los estudios, las víctimas de abuso y acoso sexual tienen las mismas secuelas (aislamiento, ansiedad social y depresión, entre otros estados) sin importar la edad de su victimario.

Estos actos se pueden denunciar ante el Consejo de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes y el Ministerio Público con las pruebas necesarias que evidencien acoso o abuso.

Para mantenerte informado y estar al tanto de todo lo que ocurre en el mundo y en el país, haz clic en los siguiente enlaces:

En Telegram https://t.me/Diario2001Online

En WhatsApp: https://www.whatsapp.com/channel/0029Va9CHS8EwEk0SygEv72q

Más Noticias

Internacionales

Nacionales

Servicios