El número de personas afectadas por picaduras de garrapatas ha aumentado considerablemente en Estados Unidos, especialmente en zonas del noreste y medio oeste, según datos recientes de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
El Dr. Matt Harris, médico de urgencias en Northwell Medicine, reportó haber retirado una docena de garrapatas al día de campistas en un solo campamento del norte de Nueva York, una cifra mucho mayor que en veranos anteriores.
Este julio se ha convertido en el mes con más visitas a urgencias por picaduras de garrapatas en los últimos años, y mayo registró el nivel más alto desde 2019, reseña NBC News.
Los expertos atribuyen este repunte a varios factores. Por un lado, hay una mayor conciencia pública, lo que hace que las personas acudan al médico con mayor rapidez.
Por otro, el cambio climático ha extendido el hábitat de las garrapatas, favoreciendo su aparición en zonas más cálidas, húmedas y urbanas. Los niños pequeños son los más afectados, ya que suelen pasar más tiempo al aire libre, donde el contacto con estos parásitos es más probable.
Qué enfermedades transmiten las garrapatas
Las garrapatas pueden transmitir enfermedades peligrosas como la enfermedad de Lyme, el virus Heartland y la fiebre maculosa de las Montañas Rocosas.
Aunque no todas las picaduras resultan en infecciones, es fundamental actuar con rapidez. Cuanto más tiempo permanezca una garrapata adherida, mayor es el riesgo de transmisión de bacterias.
Los síntomas pueden tardar días o semanas en aparecer e incluyen fiebre, dolores corporales y, en el caso de Lyme, una erupción en forma de diana.
Si no hay síntomas, no es necesario acudir a emergencias: basta con visitar un centro médico o llamar a un profesional.
Cómo prevenir las picaduras
Para prevenir, los médicos recomiendan usar repelente, vestimenta protectora y revisar la piel tras estar en zonas boscosas o con vegetación alta.
Si se detecta una garrapata, debe retirarse con pinzas, sujetándola cerca de la piel y sin aplastarla, para evitar infecciones adicionales.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube