La plataforma de datos blockchain Arkham Intelligence atribuyó al grupo de hackers Lazarus, respaldado por el estado norcoreano, el robo de más de $1.400 millones en Ethereum (ETH) y tokens relacionados del exchange de criptomonedas Bybit.
La conexión con Lazarus se estableció mediante datos on-chain que vinculan la actividad del hackeo con ataques anteriores atribuidos al grupo, según reseña el portal Decrypt.
El investigador pseudónimo ZachXBT facilitó esta conexión, proporcionando un análisis detallado de transacciones y billeteras utilizadas en el ataque.
Arkham ofreció una recompensa de unos $30.000 en tokens ARKM para identificar a los responsables del hackeo, que generó inestabilidad en los mercados de criptomonedas.
ZachXBT y un colega identificaron a los operadores norcoreanos al descubrir conexiones on-chain entre las billeteras del hackeo de Bybit y las utilizadas en un exploit reciente de $85 millones en Phemex.
Hackers norcoreanos
Los hackers norcoreanos, conocidos como Grupo Lazarus, son considerados operadores on-chain sofisticados. En 2024, robaron más de $1.300 millones, representando el 61% de todas las criptomonedas mal obtenidas.
No existe un único "Grupo Lazarus"; Corea del Norte emplea múltiples equipos con diversas especialidades, desde ataques de phishing hasta exploits complejos.
El hackeo de Bybit es considerado uno de los más grandes en la historia de las criptomonedas.
La plataforma afirmó que el ataque utilizó un "método sofisticado" que enmascaró la firma de una transacción multi-firma, haciendo que una billetera controlada por el hacker apareciera como la dirección esperada.
Sin embargo, algunos usuarios cuestionaron si los empleados de Bybit fueron víctimas de un ataque de phishing.
Visita nuestras secciones: Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube.