Las autoridades de Texas han lanzado una investigación contra decenas de inmigrantes por presunto voto ilegal en las elecciones generales de 2024.
Según una publicación de El Tiempo, este anuncio es impulsado por un importante cambio en la política del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS).
La actualización se da luego de que el fiscal general Ken Paxton confirmará la apertura de 33 casos remitidos por la secretaria de Estado de Texas, Jane Nelson.
¿Por qué investigarán a inmigrantes en Texas?
La Fiscalía General de Texas abrió estas investigaciones debido a la sospecha de que extranjeros habrían votado ilegalmente en las elecciones pasadas.
El fiscal general Ken Paxton enfatizó que "no se debe permitir que los extranjeros influyan en las elecciones estadounidenses", y prometió utilizar "todo el peso de mi cargo para investigar todos los casos de fraude electoral".
¿Cómo obtuvo Texas acceso a la información para estas investigaciones?
Texas obtuvo acceso a la base de datos USCIS SAVE gracias a una orden ejecutiva firmada por el expresidente Donald Trump.
Esta orden instruyó al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) a ofrecer esta información sin costo a todos los estados con el fin de "preservar la integridad de las elecciones".
La agencia migratoria explicó en X que esta herramienta permite a los funcionarios estatales descubrir el voto ilegal de extranjeros.
¿Cuál es la postura de Texas frente a este presunto fraude electoral?
Paxton reiteró que, para confiar en la integridad de las elecciones, "los resultados deben ser determinados por los propios ciudadanos, no por extranjeros que infringen la ley para votar ilegalmente".
Advirtió que estos posibles casos de voto ilegal "serán investigados a fondo" y reafirmó su apoyo a Donald Trump en la lucha por "garantizar la seguridad de las elecciones del estado".
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube