Razones por las cuales Venezuela se encuentra en las prohibiciones de entrada a Estados Unidos: exembajador explica por qué

La lista de países se vincula directamente a un esfuerzo de proteger a los americanos de países responsables de actos terroristas

Jueves, 05 de junio de 2025 a las 12:03 pm
(prensa.com)
Suscríbete a nuestros canales

Ante el anuncio de la implementación de una orden ejecutiva que prohíbe por completo la entrada a Estados Unidos (EEUU) a ciudadanos de doce naciones, un diplomático estadounidense explica las motivaciones por las que Venezuela está en la lista.

Se trata de John Feeley, diplomático estadounidense, quien fue embajador de EEUU en Panamá, el cual arroja luz sobre las razones oficiales y las no tan oficiales para incluir a Venezuela dentro de las prohibiciones, esto en una entrevista realizada por la emisora Onda 107.9.

Feeley señala que la mayoría de los países incluidos en esta orden son países del Medio Oriente, y, según la Casa Blanca y Trump su objetivo es proteger a los estadounidenses.

Lo cual no es una medida fuera de lugar, tomando en cuenta el panorama actual, luego de que se viviera el reciente episodio de terrorismo, en el que un hombre de nacionalidad egipcia matara a varios judíos en una sinagoga.

“El timing, el momento, la coyuntura de la proclamación se puede vincular directamente a un esfuerzo de proteger a los americanos y no permitir la entrada a EEUU con visa de muchos países que son tradicionales proveedores de actos terroristas, como Yemen e Irán”, señala el exembajador.

Pero, este considera que el caso de Venezuela va más allá de este escenario.

¿Por qué Venezuela se incluye con los países de esta lista?

Feeley hace referencia que desde la administración de Trump señalan que hay ciertos países que no tienen un control suficiente sobre su propia población.

Más específicamente, en el caso de Venezuela, el decreto de la Casa Blanca estipula ciertas razones por las que sus ciudadanos están incluidos en la prohibición de viajar a EEUU.

  • La Casa Blanca considera que el gobierno de Nicolas Maduro no cuenta con los recursos necesarios para establecer una organización o oficina central para controlar suficientemente bien quién es quien en su propio país.

Básicamente se refieren a los controles internos de la expedición de pasaporte.

  • Argumentan que entre los venezolanos que tienen visas, tipo B1 y B2, hay una alta tasa de los que se quedan ilegalmente, extendiendo su estadía más allá de lo establecido.

De hecho, se señala que, en el caso de Venezuela, la tasa es de 9.83 de 100, lo cual es bastante alto comparado en los demás países, donde la cifra oscila entre 2% o 3%.

¿Y extraoficialmente?

Feeley destaca que es una medida que busca afianzar el elemento político que Trump ha creado en la mente de sus seguidores sobre los inmigrantes venezolanos.

“Esta idea de que el Tren de Aragua es una banda criminal más enorme de lo que verdaderamente es y que el gobierno de Venezuela usa al Tren de Aragua para penetrar EEUU y cometer crímenes horribles”, dice Feeley.

“Donal Trump responde a una parte de la base electoral que es xenófoba, no quiere que los extranjeros estén allí ilegal o legalmente, y sabe que tiene que echar carne roja a esa gente todos los días para complacerlos”, consideró el diplomático.

Se pueden incluir otros factores como el hecho de que Venezuela suele no recibir a sus deportados con la misma accesibilidad que otros países.

Esto, aunque esto se ha regularizado mucho más recientemente. Lo que para Feeley muestra una falta de coherencia, lo cual señala no es algo atípico en la diatriba y medidas tomadas por Trump.

Por último, Feeley estima que próximamente se generarán una serie de querellas, casos que elevarán diversos grupos y ONG’s para su bloqueo ante las cortes.

Aunque, se puede decir que esta vez la reacción ha sido “un poco más tranquila”, debido al hecho de que recientemente se ha tenido una “inundación de medidas” que violan la constitución o los derechos, que aun están bajo revisión.


Visita nuestras secciones: ServiciosInternacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Lunes 16 de Junio - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América