TPS

Venezolanos con TPS de 2023 quedan sin estatus: ¿Qué grupo queda con protección?

Adelys Ferro, directora de Venezuelan American Caucus, explicó que la medida solo deja con protección de TPS otorgados en 2021

Lunes, 19 de mayo de 2025 a las 09:42 pm
Suscríbete a nuestros canales

La Corte Suprema de los Estados Unidos, de mayoría conservadora, se pronunció y votó este 19 de mayo a favor de la apelación de emergencia hecha por el presidente, Donald Trump, para anular la extensión del TPS.

Esto lo que permitirá es que el Departamento de Seguridad Nacional revoque la prórroga dictada por el expresidente, Joe Biden.

¿Qué sucederá con estos venezolanos?

Hay que tomar en cuenta que esta decisión no afecta a todos los venezolanos amparados por el TPS, que son más de 600.000 en total, sino solo a aquellos cuya medida de protección vencía el 7 de abril.

Estos fueron los beneficiados por la extensión dictada por Biden, que en total suman unos 350.000. Sin embargo, se espera que cuando expire la vigencia de la medida para el otro grupo, el TPS no sea renovado.

¿Y ahora qué sucederá?

De acuerdo con Adelys Ferro, directora de Venezuelan American Caucus, si una persona que acaba de quedarse sin estatus tiene su petición de asilo y cualquier otro beneficio migratorio o un permiso de trabajo por asilo, aunque se tenga el TPS, la persona sigue gozando de su permiso de trabajo, pero los que tienen el TPS desde 2023 sí se quedan sin estatus. 

Además, explicó también al medio EVTV que habrá que esperar al 15 de julio para los argumentos orales que metió el gobierno en la Corte de Apelaciones de California. 

Visita nuestra sección: Internacionales

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Sabado 14 de Junio - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América