La Corte Suprema de Estados Unidos autorizó este lunes al gobierno de Donald Trump la revocación del Estatus de Protección Temporal (TPS) a miles de venezolanos inmigrantes.
La medida afectará a más de 350.000 beneficiarios que viven en diversos estados del país según informa La Nación.
El TPS ofrece a los migrantes venezolanos la posibilidad de residir legalmente en Estados Unidos debido a situaciones excepcionales como conflictos armados o desastres naturales.
Según datos oficiales de finales del primer trimestre de 2024, alrededor de 863.880 personas se benefician de este programa.
Un informe del Servicio de Investigación del Congreso, basado en información del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), señala que estos inmigrantes están distribuidos en todo el país.
Sin embargo, hay una notable concentración en ciertos estados, siendo Florida el que alberga la mayor cantidad de beneficiarios con TPS con casi 300.000 personas.
Estados con más venezolanos beneficiarios del TPS
Florida se destaca como el estado con más beneficiarios del TPS, alcanzando en marzo de 2024 un total de 295.720 personas, de las cuales un 57% son venezolanos y un 35% haitianos.
Texas sigue en la lista con 93.680 beneficiarios, gracias a su proximidad con México y a su economía en crecimiento.
Nueva York, con aproximadamente 67.840 beneficiarios, es otro estado clave, especialmente por su histórica acogida a migrantes y su estatus de ciudad santuario.
California, con 67.800 personas bajo el TPS, también juega un rol importante debido a sus políticas migratorias favorables.
Los 15 estados con más beneficiarios de TPS
- Florida: 295.720
- California: 67.800
- Nueva York: 67.840
- Texas: 93.680
- Nueva Jersey: 31.480
- Georgia: 29.630
- Maryland: 28.700
- Massachusetts: 27.780
- Virginia: 26.080.
- Carolina del Norte: 22.140
- Illinois: 19.730
- Indiana: 18.775
- Ohio: 12.775
- Tennessee: 10.295
- Utah: 10.215
Nueva Jersey ocupa el quinto lugar con 31.480 beneficiarios, beneficiándose de su cercanía a Nueva York y la disponibilidad de empleo.
Otros lugares
Otras jurisdicciones como Georgia (29.630), Maryland (28.700) y Virginia (26.080) también presentan cifras significativas de migrantes protegidos bajo este estatus.
La diversidad de estos estados refleja las diferentes comunidades que buscan estabilidad y seguridad en Estados Unidos tras huir de situaciones adversas en sus países de origen.
Visita nuestras sección: Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube.