Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) irrumpieron en dos restaurantes en el sur de Texas, lo que desató el caos. Arrestaron a varios meseros, cocineros e incluso a los propietarios que no pudieron demostrar tener permisos para trabajar en Estados Unidos (EEUU), esto ha generado preocupación en la comunidad.
Según testigos, las autoridades federales sentaron a cada empleado para interrogarlos sobre sus documentos. Un gerente detenido, identificado como Juan Ramírez Cortés, enfrentó cargos federales por presuntamente contratar y verificar la documentación de empleo sin autorización, así lo reseño Univisión.
¿Cuántas personas fueron arrestadas en esta operación de ICE?
En el sur de Texas, 17 empleados fueron detenidos por no presentar documentos que les permitieran trabajar en EEUU. Al gerente le imputaron cargos federales.
La fiscalía señala que Cortés es presuntamente responsable de la contratación y verificación de documentos migratorios de los empleados.
¿Cuál es el impacto de estas redadas en la comunidad?
Las redadas de ICE en restaurantes, suspendidas por varias semanas, ahora se reanudan. En esta ocasión, los agentes arrestaron al menos una docena de empleados, incluyendo a los dos propietarios de un restaurante en Harlingen, quienes eran indocumentados.
Activistas y miembros de la comunidad expresaron que estos operativos de ICE ponen en riesgo el comercio local. Temen un impacto "increíble" en los negocios, afectando tanto a dueños estadounidenses como a pequeños y medianos establecimientos.
La fiscalía aseguró que esta redada formó parte de una investigación del FBI. Contó con la asistencia del ICE, Seguridad Nacional y el Departamento de Seguridad Pública de Texas.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube