Desde este martes 1 de julio, los conductores en Florida que infrinjan la nueva ley HB 351 pueden recibir severas sanciones.
Los conductores que superen ciertos límites de velocidad serán penalizados y también podrían ir a prisión en ciertos casos.
En la ley HB 351, conocida como “exceso de velocidad peligroso”, se considera un nuevo delito cuando se supera el límite de 50 millas por hora (80 km/h) o conducir a 100 millas por hora o más (160 km/h), reseña El Tiempo.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, firmó la normativa el pasado 22 de mayo tras ser aprobado en la Cámara de Representantes y recibir el voto positivo en el Senado.
¿Cuáles son las sanciones que contempla la nueva ley HB 351?
- Multas de hasta $500 y 30 días de cárcel.
- Reincidencia: multas de hasta $1000 y 90 días de cárcel.
-
Suspensión de licencias de conducir durante un plazo estimado de 180 días (varía en cada caso).
Según reportó La Nación, el Departamento de Transporte de Florida (FDOT, por sus siglas en inglés) indicó en un informe de 2024 que el exceso de velocidad contribuyó al 10% de las muertes en los accidentes de tránsito entre 2019 y 2023.
En ese sentido, los conductores jóvenes, de entre 16 y 25 años principalmente, representaron el mayor índice de los accidentes fatales relacionados con este aspecto, con un 84% de prevalencia.
Ante ello, Florida lanzó la “Operation Southern Slow Down” en 2024, una iniciativa en la que el FDOT colaboró con el Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados del estado (FLSHMV, por sus siglas en inglés) y la división de la Patrulla de Caminos (FHP, por sus siglas en inglés).
Visite nuestra sección Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube