Con la llegada del Día de la Independencia, miles de residentes en Arizona se preparan para celebrar con fuegos artificiales. Sin embargo, este año las autoridades han recordado que no todo está permitido.
La legislación estatal establece fechas, horarios y tipos de pirotecnia autorizados, y advierte sobre multas que pueden alcanzar los mil dólares por incumplimiento, señal La Nación.
Según el medio, el uso de fuegos artificiales es legal en Arizona, pero bajo condiciones estrictas. La venta está permitida del 20 de mayo al 6 de julio, mientras que el uso solo se autoriza entre el 24 de junio y el 6 de julio.
Además, está prohibido encenderlos entre la 1:00 a. m. y las 8:00 a. m., salvo en la madrugada del 5 de julio, cuando se permite hasta la 1:00 a. m.
4 julio en Arizona: ¿Qué productos están prohibidos?
La ley prohíbe de forma permanente:
-
Cohetes y fuegos artificiales aéreos
-
Dispositivos explosivos
-
Cualquier producto que se eleve y explote en el aire
En cambio, sí se permite el uso de:
-
Bengalas de tierra o alambre
-
Dispositivos de humo
-
Hilanderos y fuentes
El uso de pirotecnia queda automáticamente prohibido si el Departamento de Bomberos declara etapa 1 o superior de restricción de fuego. También está vetado en un radio de 1.6 km de parques desérticos, reservas montañosas, áreas de conservación o bosques nacionales.
Multas y sanciones
Las sanciones varían según la ciudad. En Surprise, la multa mínima es de 150 dólares, mientras que en Avondale puede alcanzar los 1.000 dólares. Algunas jurisdicciones también contemplan cargos adicionales por daños físicos o uso de servicios de emergencia.
Visite nuestra sección Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube