El estado de Florida aprobó una ley para frenar las estafas de falsos notarios y asesores en materia de inmigración que no cuentan con licencia para ejercer.
Se trata de la ley HB 915, que entrará en vigor el 1 de julio y tiene como objetivo proteger a la comunidad inmigrante de fraudes.
Según informa Capital, la ley busca prohibir a notarios públicos sin título de abogado ofrecer asesoría legal en temas migratorios.
¿Por qué se aprueba esta medida?
Esta medida se implementa para detener prácticas engañosas que pueden poner en peligro el estatus legal de aquellos que buscan regularizar su situación en el país.
La abogada de inmigración Ralip Hernández destaca que el fraude en este ámbito ha sido un problema recurrente en el sur de Florida.
En esta zona, la llegada masiva de migrantes ha creado un mercado informal que explota a personas vulnerables.
Además, la ley establece que los notarios deben colocar avisos visibles en sus oficinas y anuncios, indicando que no son abogados y no tienen autorización para brindar asesoría legal de inmigración.
Consecuencias
Las consecuencias para quienes incumplan esta norma incluyen demandas civiles y la obligación de pagar daños y gastos legales.
Hernández explica que muchos notarios sin licencia prometen soluciones rápidas y cobran tarifas elevadas a medida que los casos se complican, aprovechándose de la desesperación de los inmigrantes.
A menudo, las personas prefieren creer en falsas promesas en lugar de aceptar que no hay una solución inmediata para sus problemas legales.
La ley HB 915 busca proporcionar mayor transparencia y seguridad, ayudando a los inmigrantes a evitar estafas que podrían agravar aún más su situación legal.
Visita nuestra sección: Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube