Por esta razón las transferencias de Wells Fargo ahora tardarán más en hacerse efectivas: esto debe saber

Los usuarios deberán estar atentos al estado de sus operaciones y comunicarse con la entidad si ocurre alguna irregularidad

Domingo, 25 de mayo de 2025 a las 04:05 pm
(Freepik)
Suscríbete a nuestros canales

Los usuarios de Wells Fargo deben saber que la entidad bancaria ha activado cambios clave en su sistema de transferencias, con el objetivo de fortalecer la seguridad y cumplir con regulaciones federales en Estados Unidos (EEUU).

Resulta que normativas del Servicio de Impuestos Internos (IRS), y otras entidades reguladoras, han exigido a los bancos que refuercen la vigilancia para evitar operaciones ilícitas, y Wells Fargo es uno de los primeros en tomar cartas en el asunto.

La actualización se centra en el Acuerdo de Acceso en Línea de Wells Fargo, que regula el uso de plataformas como Wells Fargo Online, Wells Fargo Business Online y Wells Fargo Mobile.

Para ello, se actualizó el Acuerdo de Acceso en Línea, que regula el uso del servicio de home banking.

Desde ya, el banco puede retrasar o rechazar transferencias que, según sus criterios, presenten irregularidades.

Esto implica que en ocasiones los fondos no estarán disponibles de inmediato, ya que cada operación será revisada para descartar actividades fraudulentas.

Además, se señala que las demoras podrán ocurrir incluso entre cuentas propias del mismo titular.

¿Quiénes se pueden ver afectados?

Entonces, todos los clientes que utilicen los servicios digitales de Wells Fargo para realizar transferencias, ya sea entre cuentas propias, hacia otros clientes del banco o a instituciones externas, se podrían ver afectados por una medida que entró en vigor desde el pasado jueves 22 de mayo.

Esto incluye tanto a personas físicas como a empresas, sin importar el tipo de cuenta.

Los usuarios que realicen movimientos de grandes sumas de dinero o transacciones internacionales podrían enfrentar mayores controles.

Esto, debido a que estas operaciones suelen ser objeto de revisiones más exhaustivas.

Aunque los cambios podrían generar ajustes en la experiencia de los usuarios, el banco asegura que su prioridad es garantizar la seguridad y transparencia en todas las operaciones.

Entonces, desde ahora, los usuarios deberán estar atentos al estado de sus operaciones. Así mismo, se recomienda comunicarse de inmediato con el servicio de atención al cliente si una transferencia no se refleja como aprobada.


Visita nuestras secciones: ServiciosInternacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Lunes 07 de Julio - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América