Los beneficiarios del Seguro Social deben estar preparados para reembolsar el 100% de cualquier pago en exceso que reciban.
La Administración del Seguro Social (SSA) ha anunciado que, a partir del 27 de marzo, retomará la práctica de recuperar la totalidad de estos pagos, anulando una medida temporal que había reducido la carga financiera de los beneficiarios.
En 2023, la SSA fue objeto de un intenso escrutinio público y mediático, incluyendo informes críticos de KFF Health News, Cox Media Group Television Stations y '60 Minutes', que cuestionaron la equidad de sus procedimientos para recuperar pagos en exceso, algunos de los cuales databan de hace más de diez años.
La exigencia de reembolsar pagos en exceso provocó que algunas personas perdieran sus viviendas al ver sus beneficios reducidos.
El entonces director de la Seguridad Social, Martin O'Malley, reconoció el grave daño que esto causaba a “personas inocentes”, según informó el Detroit Free Press, parte de la red USA Today.
¿Desde cuándo el Seguro Social recuperará los pagos excesivos?
A partir del 27 de marzo, la Seguridad Social volverá a aplicar su estrategia original para recuperar los pagos en exceso.
Por lo tanto, cualquier beneficiario que haya recibido un pago superior al que le correspondía verá retenido el 100% de sus beneficios hasta que se haya devuelto la totalidad del sobrepago, según la información proporcionada por la agencia.
Reducción de personal en la SSA
La SSA planea reducir significativamente su fuerza laboral, eliminando 7.000 empleos, lo que representa un recorte de más del 12%.
Esta decisión ocurre en un momento en que la administración Trump y el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), bajo la dirección de Elon Musk, están impulsando medidas para recortar el gasto federal.
Con el objetivo de optimizar el gasto público, el presidente Trump y el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), bajo la dirección de Elon Musk, han ejercido influencia en las políticas federales.
Como resultado, la SSA anunció el viernes una reducción de su plantilla en un 12%, lo que se traduce en la eliminación de 7.000 empleos.
Visita nuestra sección: Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube