Subir
MIÉRCOLES, 26 DE JUNIO DE 2024
Vista2

Los créditos para carros y viviendas se ven "de lejitos"

por Avatar 2001online
Google News
Los créditos para carros y viviendas se ven
Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Por Zulay Camacaro / 2001

Expecialistas en finanzas afirman que deben cumplirse ciertas condiciones como bajar el encaje legal para que la banca pueda conceder créditos en otras áreas.

Sudeban estaría en este momento en un proceso para la recapitalización de la banca venezolana.

El economista Luís Piña expresó que aunque algunos bancos privados incrementaron en los últimos días los límites de algunas tarjetas de crédito (TDC) a Bs 400, es decir, entre $80 y $90, para abrir el resto de las áreas de crédito tendrían que cumplirse una serie de condiciones previas, porque el crédito al consumo es el más riesgoso, pero el más rentable, con mayor tasa de interés por cobrar al usuario.

Añadió que el incremento en los límites de las TDC hará que los bancos puedan tener un mayor ingreso financiero por crédito y comisiones por uso y renovación.

Otros créditos: en lista de espera

“Para abrir el crédito a otras áreas como viviendas, vehículos y emprendimientos, ciertas condiciones tienen que darse, principalmente la reducción del encaje legal establecido a la banca venezolana que está en 73%, y con un encaje de esta magnitud que es el más elevado del planeta, la banca venezolana ha visto caer la intermediación financiera en crédito”, explicó Piña.

“Si estas condiciones no cambian, principalmente la del encaje legal que hizo caer la intermediación en crédito, no veo que haya una activación en el resto de las carteras de la banca”, amplió.

 En otras palabras, si no se abren las condiciones para que la intermediación financiera se incremente y se otorguen más créditos, “solo veremos ese incremento mínimo en el crédito al consumo o TDC”, detalló.

Cuestión de capital

Con respecto a si los bancos tienen capital para otorgar créditos, Piña indicó que “es importante hacer referencia al índice de solvencia o al coeficiente de capital de carácter regulatorio que en el caso venezolano es 9%”.

Explicó que muchos bancos están por debajo del 9% porque con la medida de estabilización del tipo de cambio, que se mantiene anclado desde agosto de 2021, los bancos están captando dólares que se ajustan a este tipo de cambio, y hay un factor dentro del patrimonio que es un ajuste cambiario.

“Mientras más dólares captan y no hay un ajuste por devaluación, la cantidad de activos crece más rápido de lo que crece el patrimonio y hace que este índice disminuya, por lo que muchos bancos están limitados para crecer, limitados para otorgar nuevos créditos”, dijo.

El futuro

Informó que “Sudeban está haciendo un plan para que haya una capitalización, es decir, que los bancos hagan un plan de capitalización de manera de refrescar el patrimonio, de llegar en algunos casos al límite mínimo requerido de 9%, incluso por encima, y que esto les permita otorgar nuevos créditos y hacer operaciones cambiarias”.

El economista Luís Oliveros indicó que “no creo que veamos en el corto-mediano plazo un incremento importante en el crédito en otras áreas como viviendas, carros, emprendimientos”.

¿Y el encaje legal?

Con respecto a una posible reducción del encaje legal por parte del Gobierno para que la banca pueda otorgar créditos, precisó que “ya el Gobierno lo redujo, no hay indicios que lo vaya a reducir más. El encaje legal es un instrumento importante de política cambiaria para el Gobierno, por lo que creo seguirá alto por más tiempo”.

Destacó que “desde la Sudeban se adelantan cambios en la ley para aumentar el patrimonio de la banca. Hay bancos que si pueden prestar dinero, otros necesitan aumentar el capital”.

En relación a las condiciones que deben darse parea que se reanude el crédito en el país, mencionó “bajar el encaje legal e incentivar la dolarización financiera. La cartera de créditos de los bancos no llega a $300 millones, la mayoría está en el área comercial”.

La información más completa sobre Venezuela en la sección NACIONALES.

Todo lo relacionado con el IGTF HACIENDO CLICK AQUÍ

Para mantenerte informado sigue nuestro canal en Telegram https://t.me/Diario2001Online

Más Noticias

Internacionales

Nacionales

Servicios