Subir
VIERNES, 21 DE JUNIO DE 2024
Curiosidades

Conmemoran el Día Internacional del Periodista este #8Sep

por Avatar Raiza Vargas
Google News
Conmemoran el Día Internacional del Periodista este #8Sep
Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

El Día Internacional del Periodista, conmemorado el 8 de septiembre, es más que una celebración. Representa una oportunidad para honrar a quienes buscan la verdad y defienden la libertad de expresión.

Durante el IV Congreso de la Organización Mundial de Periodistas (OIP) que se realizó en Bucarest (Rumania) en 1958, se estableció esa fecha del 8 de septiembre como Día Internacional del Periodista. 

Lee también: ¡Impactante! Intentan capturar a caimán con esta condición física

Esta celebración nos llama a reflexionar sobre la importancia de esta labor y a tener siempre presente el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que establece la libertad de expresión como un derecho fundamental.

También es una oportunidad para rendir homenaje a los periodistas valientes que han perdido la vida en el cumplimiento de su deber.

En este sentido, la fecha busca reconocer el trabajo de Julius Fucik, escritor y periodista checoslovaco, ejecutado por los nazis en 1943. Por ello en su honor, se conmemora su fallecimiento este 8 de septiembre como Día Internacional del Periodista.

Aunque muchos países tienen una celebración nacional, este día busca resaltar la importancia de la profesión del periodismo en su labor por la verdad y en defensa de la libertad de expresión.

Además de homenajear a los comunicadores sociales y reconocer el papel que tienen en la sociedad.

Lee también: Mujer casi muere por un tampón (+detalles)

¿Quién era Julius Fucik?

Nació el 23 de febrero de 1903 en Praga (Checoslovaquia), estudió filosofía y escribió artículos teatrales y literarios.

Luego se dedicó a los reportajes sociales y culturales publicados en el periódico Rude Pravo y la revista Tvorba, ambos de ideología comunista.

Lo detuvieron en varias ocasiones por sus escritos a favor del comunismo y en contra del fascismo.

En abril de 1942, es detenido por la Gestapo (policía secreta de la Alemania Nazi), lo llevaron a Berlín, luego a la prisión de Pankrác, en Praga. Allí lo torturaron y decapitado en 1943.

Pero logró escribir el reportaje "Al pie de la horca" sobre la cárcel. Cuenta las condiciones y vida de la prisión: personas, torturas, salas y sentimientos. Estos escritos serían recopilados y publicados con posterioridad a su muerte.

Lee también: Camioneta casi atropella a su dueño (+Video)

Visite nuestra sección Curiosidades

Para mantenerte informado sigue nuestro canal en Telegram https://t.me/Diario2001Online

Más Noticias

Internacionales

Nacionales

Servicios