Subir
DOMINGO, 23 DE JUNIO DE 2024
Internacionales

¿Conoce sus derechos en EEUU?: Lo que deben saber los indocumentados

por Avatar Nayzai Saavedra
Google News
¿Conoce sus derechos en EEUU?: Lo que deben saber los indocumentados
Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

A pesar del estado de ilegalidad en el que se pueda encontrar una persona en Estados Unidos (EEUU), lo cierto es que los inmigrantes sí cuentan con derechos que deben ser respetados por las autoridades.

Eso, según lo establece la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).

Toda persona indocumentada debe estar al tanto de cuáles son tus derechos para prevenir violaciones que puedan evitarse.

¿Cuáles son sus derechos?

  • Tiene derecho a permanecer en silencio o señalar a los agentes de migración que solo responderá mediante la presencia de un abogado.
  • No debe contestar preguntas acerca de su estatus migratorio, a menos que tenga permiso para estar en Estados Unidos para una razón específica y por tiempo limitado.
  • Los agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) no pueden detenerlo, a menos que sea sospechoso de cometer una violación a la ley migratorio o federal.
  • La CBP podrá detenerlo si es que el agente cuenta con pruebas de que esté cometiendo una violación a la ley migratoria.
  • Los agentes migratorios pueden hacerle preguntas, estas deben estar relacionadas con su estatus de inmigrante. Asimismo, tienen derecho a inspeccionar su vehículo.

Lea también: Spring Break: Viajes en el Aeropuerto Internacional de Orlando superan las expectativas

Más detalles

ACLU también advierte sobre posibles escenarios al ser detenido por agentes de inmigración.

Se debe tomar en cuenta que, los individuos que ingresaron a EEUU sin autorización pueden estar sujetos a procesos de deportación expedita.

Sin embargo, se les debe notificar el motivo de tal acción.

En caso de que exista temor de persecución en su país de origen, es crucial comunicarlo a las autoridades competentes.

En la frontera, para realizar inspecciones rutinarias, las autoridades federales no requieren una orden judicial, ni sospechas de actividad criminal.

En el evento de que un oficial de inmigración solicite la presentación de documentos, la respuesta dependerá del estado migratorio del individuo.

Si no posee dichos documentos, la persona tiene el derecho a negarse a dicha solicitud, pero debe estar preparado para un posible interrogatorio.

La ACLU trabaja en los tribunales, las legislaturas y las comunidades para defender y preservar los derechos y libertades individuales que la Constitución y las leyes de EEUU garantizan a todos en el país.

Con información de La República

Visita nuestra sección:  Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestro canal en Telegram https://t.me/Diario2001Online

Sigue el canal de 2001online en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va9CHS8EwEk0SygEv72q

Más Noticias

Internacionales

Nacionales

Servicios