Subir
MARTES, 18 DE JUNIO DE 2024
Internacionales

¿Cuáles nacionalidades obtienen rápido la ciudadanía estadounidense? 

por Avatar Brian Segura
Google News
¿Cuáles nacionalidades obtienen rápido la ciudadanía estadounidense? 
Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Un informe reciente de la Oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis) revela que, durante la última década, más de 7.6 millones de personas han obtenido la ciudadanía estadounidense.

Las estadísticas del año 2022 destacan a México como el país con mayor número de naturalizaciones, con un total de 128.300 certificados otorgados, lo que representa el 13.3% del total. India se posiciona en segundo lugar con 65.800 nuevos ciudadanos (6.8%), seguido de Filipinas (53.300 – 5.5%), Cuba (46.700 – 4%) y República Dominicana (34.400 – 3.6%).

Lea también: EEUU: Cuatro formas sencillas de obtener la ciudadanía (+Requisitos)

Estas cifras ponen de manifiesto el papel fundamental que juega la migración en la configuración demográfica de Estados Unidos, así como el sólido vínculo que existe entre las diferentes naciones y el valioso aporte que realizan sus ciudadanos a la sociedad estadounidense.

Importancia de la ciudadanía

Obtener la ciudadanía estadounidense implica mucho más que un simple cambio de estatus legal. Significa abrazar un nuevo hogar, formar parte de una sociedad diversa y vibrante, y acceder a una amplia gama de derechos y oportunidades.

Para los millones de personas que han elegido convertirse en ciudadanos estadounidenses, este paso representa la culminación de un largo viaje lleno de esfuerzo, sacrificio y sueños. 

Es una oportunidad para construir un futuro mejor para sí mismos y para sus familias, y para contribuir al progreso y la enriquecedora diversidad de la nación.

Formas de obtener la ciudadanía

Existen cuatro caminos principales para obtener la ciudadanía estadounidense:

Residencia permanente con Green Card: Tener una Green Card te permite vivir y trabajar en Estados Unidos de forma permanente. Los pasos para obtenerla varían según tu situación individual.

Matrimonio con un ciudadano estadounidense: Debes cumplir con ciertos requisitos, como ser residente permanente legal durante al menos 3 años antes de la solicitud y demostrar dominio del inglés, conocimiento de historia y civismo estadounidense.

Servicio en las Fuerzas Armadas: Si has servido en las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, puedes ser elegible para la naturalización bajo provisiones especiales de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA).

Hijo de un ciudadano estadounidense: Existen dos vías para obtener la ciudadanía a través de padres estadounidenses: al nacer o después de nacer, pero antes de los 18 años.

Con información de RPP Noticias.

.

Visita nuestra sección: Internacionales

Para mantenerte informado y estar al tanto de todo lo que ocurre en el mundo y en el país, haz clic en el siguiente enlace. Sigue nuestro canal en Telegram https://t.me/Diario2001Online

Sigue el canal de 2001online en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va9CHS8EwEk0SygEv72q

Más Noticias

Internacionales

Nacionales

Servicios