La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una alerta ante la rápida propagación de la variante NB.1.8.1 del SARS-CoV-2, señalada como “variante bajo vigilancia” por su creciente presencia en distintos países y su posible mayor capacidad de transmisión.
De acuerdo con la información compartida por La Sexta, la variante fue detectada por primera vez el 22 de enero de 2025 en Egipto, Tailandia y Maldivas, y desde entonces ha llegado a al menos 22 naciones, incluyendo China, Hong Kong, Estados Unidos, Reino Unido y Australia.
Nueva variante del COVID: síntomas y evolución clínica
Los síntomas observados en los casos asociados con NB.1.8.1 son similares a los de variantes previas de COVID-19 e incluyen:
-
Fiebre
-
Tos
-
Dolor de garganta
-
Congestión nasal
-
Fatiga
-
Dificultad respiratoria
-
Dolores musculares
-
Dolor de cabeza
-
Pérdida del gusto u olfato
-
Náuseas o vómitos
-
Diarrea
La duración habitual de estos síntomas se estima entre tres y cinco días.
Medidas preventivas y seguimiento de la variante
Hasta la fecha, NB.1.8.1 ha mostrado una mayor capacidad de propagación, pero no evidencia ser más grave que variantes previas. Por ello, la OMS recomienda continuar con la vacunación, reforzar las medidas de prevención, y mantener un monitoreo constante en aquellas regiones con sistemas de salud más vulnerables.
Las autoridades sanitarias instan a la población a seguir protocolos de bioseguridad y estar atenta a nuevas actualizaciones sobre la evolución de la variante.
Visita nuestras secciones: Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube