Un brote de sarampión en el oeste de Texas ha alcanzado un total de 124 casos confirmados, con una muerte registrada recientemente.
Este brote ha afectado principalmente a una comunidad religiosa "menonita", que se encuentran en áreas rurales de el estado, donde las tasas de vacunación son bajas.
La información sobre este brote ha sido recopilada de fuentes como la página informativa del medio Associated Press (AP), que ha proporcionado detalles sobre la situación actual del brote y las comunidades afectadas.
¿Dónde empezó todo?
El brote de sarampión en Texas comenzó en el condado de Gaines, una zona rural en la frontera con Nuevo México, donde una comunidad menonita experimentó un alto número de contagios.
Aunque los primeros casos confirmados en Texas en 2025 se detectaron en el condado de Harris, estos no estuvieron asociados con el brote actual.
En el condado de Gaines, las tasas de vacunación son particularmente bajas, lo que ha contribuido a la propagación del virus. Dieciocho personas han sido hospitalizadas, y la mayoría de los casos son niños que no recibieron vacunas.
¿Quiénes son los "Menonitas"?
Los menonitas forman parte de la familia anabaptista, que surgió en Europa central durante la Reforma protestante en el siglo XVI, de esa rama también salieron otras comunidades como los amish, los hermanos y los huteristas.
Esta comunidad en particular se caracteriza por creencias como la no violencia, el bautismo de adultos, a disciplina eclesiástica y la negativa a portar armas o a hacer juramentos.
Hay más de 2 millones de creyentes bautizados en 86 países en iglesias relacionadas con el anabautismo, según la Conferencia Mundial Menonita.
¿Cuáles son las opiniones menonitas sobre las vacunas?
Aunque no hay una prohibición religiosa contra las vacunas, algunos grupos menonitas más conservadores han mostrado escepticismo hacia las vacunas recientes debido a su limitada interacción con los sistemas de salud modernos.
Las autoridades de salud están trabajando para contener el brote y aumentar las tasas de vacunación en las comunidades afectadas.
El virus, altamente contagioso, puede permanecer en el aire durante horas después de que una persona infectada tosa o estornude, este brote es considerado el más grave en Texas en casi 30 años, y las autoridades han reforzado las estrategias de prevención y vacunación para evitar su propagación.
Visita nuestras sección de Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube