Sabado 26 de Abril - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

United Airlines reduce sus vuelos un 4% por baja demanda: temen recesión económica

La aerolínea destacó que su rendimiento financiero está estrechamente ligado al entorno macroeconómico en Estados Unidos

Por 2001

Martes, 15 de abril de 2025 a las 11:57 pm
United Airlines reduce sus vuelos un 4% por baja demanda: temen recesión económica United Airlines reduce sus vuelos un 4% por baja demanda: temen recesión económica
Suscríbete a nuestros canales

 

La aerolínea estadounidense United Airlines informó este martes que se reducirán los vuelos domésticos en aproximadamente un 4% a partir de este verano a causa de una menor demanda por temores de recesión.

La decisión se produce en un contexto donde las proyecciones financieras para el trimestre son menos optimistas de lo esperado, lo que ha llevado a la compañía a advertir sobre posibles riesgos económicos para el resto del año, informó New York Post.

United Airlines destacó que su rendimiento financiero está estrechamente ligado al entorno macroeconómico, el cual es "imposible de predecir este año con algún grado de confianza".

Reservas anticipadas siguen estables

A pesar de esta incertidumbre, la aerolínea reportó que sus reservas anticipadas han permanecido estables, con un aumento del 17% en las cabinas premium y del 5% en los vuelos internacionales en comparación con el año anterior.

La compañía advirtió que si la economía estadounidense entra en recesión, podría experimentar una caída del 5% en sus ingresos. Esto llevaría a una proyección ajustada de ganancias entre 7 y 9 dólares por acción, muy por debajo de la estimación inicial de 11,50 a 13,50 dólares por acción para 2025.

Sin embargo, United mantiene la esperanza de alcanzar estas cifras si la demanda se estabiliza y los precios del combustible no aumentan significativamente.

Sector aéreo estadounidense se ajusta ante el panorama económico

Esta noticia llega poco después de que Delta Air Lines y Frontier Airlines también ajustaran sus pronósticos anuales, señalando que la demanda de viajes se ha "estancado en gran medida" ante un clima económico incierto.

La guerra comercial bajo la administración Trump ha afectado negativamente los mercados globales, generando desconfianza tanto entre empresas como consumidores.

Debido a que los viajes suelen ser considerados un gasto discrecional, las crecientes preocupaciones económicas han impactado las perspectivas del sector aéreo y han provocado caídas significativas en las acciones.

Las acciones de United Airlines han experimentado una caída del 31% este año y un descenso del 43% desde su máximo histórico en las últimas 52 semanas. Además, el interés corto en sus acciones ha aumentado un 45% desde mediados de febrero, reflejando un creciente pesimismo entre los inversores.

Visite nuestra sección Internacionales

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube