Las autoridades estadounidenses han emitido una fuerte advertencia dirigida a los migrantes que intentan ingresar al país de manera ilegal después de haber sido deportados, señalando que podrían enfrentar hasta dos décadas de prisión.
La información fue difundida a través del portal web de Semana, citando directamente a la Embajada de Estados Unidos en México y Venezuela, que mediante sus redes sociales alertó sobre la detención de migrantes que hayan regresado al país sin autorización.
Estas son las penas para los migrantes que vuelvan
Según la embajada, el reingreso ilegal tras una deportación constituye un delito federal con consecuencias legales graves, incluyendo penas de cárcel que varían entre dos y veinte años, dependiendo de la gravedad del delito anterior.
Entre las sanciones destacadas se encuentran:
-
Dos años de prisión por reingreso ilegal simple.
-
Hasta diez años si la deportación fue consecuencia de un delito grave.
-
Hasta veinte años cuando el reingreso ocurre tras una deportación por un delito grave con agravantes.
Para quienes buscan regularizar su situación, existe la opción de solicitar un permiso de reingreso legal mediante formularios específicos como el I-212 y el I-601, según lo informado por fuentes legales especializadas.
Las autoridades estadounidenses también recuerdan que los agentes federales pueden arrestar y deportar a personas que representen una amenaza para la seguridad pública o que violen las condiciones de su visa.
Por ello, se recomienda a los migrantes cumplir con los procedimientos legales establecidos para evitar consecuencias severas.
Visite nuestra sección de Migración.
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube