La corrección de datos del Certificado de Registro de vehículo por error u omisión es un trámite que se gestiona a través del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT).
Este documento tiene información sobre el propietario, las características del vehículo y su estado legal. Es obligatorio para todos los vehículos de motor, tanto nuevos como usados.
Según explica el INTT en su página web, aplica para los vehículos de transporte público: cantidad de puestos, color y motor, y en los de carga, está permitido color, motor, estructura, función, tal como estaca, furgón, plataforma, grúas de tipo pluma, plataforma o nodrizas.
¿Cómo puedo corregir el Certificado de Registro de Vehículo?
-
Recaudos y requisitos:
-
Presentar cédula de identidad laminada (vigente).
-
Certificado de Registro de Vehículo (original).
-
Consignar copia de la póliza de responsabilidad civil.
-
En caso de apoderado legal: Documento de poder debidamente notariado.
-
En caso de personas naturales con correcciones en datos de identificación: Constancia emitida por el SAIME.
-
En caso de personas jurídicas con correcciones en datos de identificación: Registro de Información Fiscal (RIF) actualizado.
-
Comprobante de medios de pago.
¿Qué requisitos necesito para acceder al documento ?
Los requisitos para obtener el Certificado de Registro de Vehículo son los siguientes:
- Copia de cédula (legible)
- Acta de Revisión de Tránsito (vigente)
- Documento notariado (compraventa)
También puede visitar nuestra sección: Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube