Administración de Trump ordena cobrar préstamos estudiantiles atrasados: así afecta a los jubilados del Seguro Social

El Departamento de Educación anunció la reanudación de las "cobranzas involuntarias" a través de embargos salariales, devoluciones de impuestos y prestaciones de jubilación e incapacidad del Seguro Social.

Viernes, 16 de mayo de 2025 a las 02:40 pm
Suscríbete a nuestros canales

La política de la administración Trump de retomar el cobro de préstamos estudiantiles atrasados ha tenido un efecto colateral inesperado. Cientos de miles de personas mayores se han visto atrapadas en esta medida, enfrentando la posibilidad de que sus cheques del Seguro Social sean embargados debido a deudas estudiantiles de hace décadas.

“Trabajé horas ridículas. Trabajé fines de semana y noches. Pero nunca pude pagarlo”, dice Christine Farro, una jubilada de bienestar infantil en Santa Ynez, California.

Al igual que para muchos beneficiarios de préstamos estudiantiles, la administración federal detuvo los pagos e intereses de Farro durante cinco años debido a las dificultades económicas generalizadas provocadas por la pandemia, reseña Telemundo Chicago

Esta suspensión finalizó en 2023, y recientemente el Departamento de Educación anunció la reanudación de las "cobranzas involuntarias" a través de embargos salariales, devoluciones de impuestos y prestaciones de jubilación e incapacidad del Seguro Social. Farro ya había experimentado embargos a su Seguro Social y anticipa su reactivación.

El caso se una jubilada con deuda estudiantil

Los préstamos de Farro tienen una antigüedad de 40 años. Siendo madre soltera, se esforzó por obtener una licenciatura en psicología del desarrollo. 

Al enfrentarse a la imposibilidad de pagar sus deudas con su salario, invirtió nuevamente en su educación con una maestría. 

Sin embargo, sus ingresos nunca lograron equipararse a sus obligaciones financieras, y las dificultades económicas se agudizaron con el tiempo.

Fue cerca del año 2008 cuando Farro consolidó sus préstamos, momento en el que sus pagos mensuales alcanzaban los $1.000. 

A pesar de esto, la acumulación de intereses y los pagos que dejó de hacer durante años hicieron que sus esfuerzos apenas tuvieran impacto en una deuda que ya se había inflado hasta los $250.000. 

Cuando intentó encontrar soluciones para su deuda, la compañía de préstamos, afirma, solo le presentó una opción.

“Dijeron: ‘Múdate a un estado más barato’”, comentó Farro, quien alquila una casita de 37 metros cuadrados a un amigo. 

“Me di cuenta de que estaba viviendo en una realidad diferente a la de ellos”, expresó.

¿Por qué ha crecido la deuda estudiantil dentro de la tercera edad?

El sorprendente aumento de la deuda estudiantil en la población de la tercera edad se debe, en parte, al encarecimiento de la educación superior, que ha llevado a más personas a endeudarse con montos significativos. 

El Centro Nacional de Derecho del Consumidor calcula que los mayores de 60 años acumulan $125.000 millones en préstamos estudiantiles, una cifra seis veces mayor a la registrada hace 20 años. 

Como consecuencia, la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB) informa que el número de receptores del Seguro Social que sufren embargos en sus pagos se ha disparado hasta un 3.000% en el mismo periodo.

Un informe de la CFPB de enero reveló que aproximadamente 452.000 individuos de 62 años o más se encontraban en situación de mora con sus préstamos estudiantiles.

Mientras que algunos deudores han recibido avisos sobre el inicio de los cobros, muchos otros experimentan una ansiedad constante. 

La orden ejecutiva del presidente Trump, que propone la disolución del Departamento de Educación, ha generado incertidumbre, y los despidos masivos han provocado retrasos en la respuesta a las consultas telefónicas sobre préstamos.

La secretaria de Educación, Linda McMahon, justifica la reanudación de los cobros como un paso crucial para la estabilidad financiera de los deudores y la economía nacional. 

Sin embargo, esta medida está generando críticas incluso entre los partidarios más acérrimos de Trump, quienes reconocen que complicará aún más la vida de los prestatarios.

Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en TelegramWhatsApp y Youtube.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 17 de Junio - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América