¡Advertencia de estafa con el IRS! Contribuyentes de EEUU reciben correo falso: esta puede ser la trampa peligrosa

El objetivo es obtener contraseñas, números de cuentas bancarias, datos de tarjetas de crédito y hasta números del Seguro Social

Jueves, 17 de julio de 2025 a las 05:05 pm
Correos electrónicos phishing IRS Correos electrónicos phishing IRS
(Freepik)

Los contribuyentes en Estados Unidos (EEUU) deben ser conscientes de que pueden ser víctimas de prácticas maliciosas en línea que podrían traer graves consecuencias para su seguridad y en algunos casos, incluso para su empleo.

El Servicio de Impuestos Internos (IRS) en conjunto con la Cumbre de Seguridad advirtió sobre el riesgo que representan los correos electrónicos de phishing y otros esquemas fraudulentos que utilizan los ciberdelincuentes para obtener datos confidenciales de los contribuyentes.

En esta oportunidad, la alerta es para aquellos trabajadores o profesionales de los impuestos.

Señalan que el objetivo de este tipo de esquemas es obtener contraseñas, números de cuentas bancarias, datos de tarjetas de crédito y hasta números del Seguro Social.

¿Cómo son estos correos?: señales de alarma

Explican que, los correos electrónicos de phishing intentan engañar al profesional para que cliquee en un enlace o descargue un archivo.

Por esta razón, deben estar muy atentos a las señales de alerta para detectar este tipo de emails fraudulentos:

  • Puede ser un correo no solicitado del “IRS”, de un correo que suplanta la identidad del ente.
  • Pero no solo viene de remitentes que imitan al IRS, también pueden ser mails inesperados, que aseguran ser una persona u organización que conoce o de renombre.
  • Contienen un archivo adjunto o un email.
  • El mensaje suele estar escrito en tono urgente y presiona al receptor a abrir el enlace o archivo.
  • La dirección de correo electrónica difiere por una letra o número de otra conocida

Consejos que ofrece el IRS

La agencia ofrece algunas recomendaciones para que estos trabajadores puedan proteger los datos propios de su empleo de manera sencilla:

  • Utilizar un software antivirus y mantenerlo actualizado
  • Utilizar firewalls para proteger las computadoras y redes
  • Implementar la autenticación multifactor
  • Realizar una copia de seguridad de software o servicios
  • Implementar la encriptación de Drive
  • Utilizar una red privada virtual (VPN)

Visita nuestras secciones: ServiciosInternacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 12 de Agosto - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América