Lunes 17 de Marzo - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Agentes del ICE implementarán nueva tecnología para detectar indocumentados en Florida: Lo que debe saber

El gobierno de Florida ha establecido una colaboración con el Departamento de Seguridad Nacional para intensificar las operaciones del ICE en el estado. 

Miércoles, 19 de febrero de 2025 a las 02:09 pm
Suscríbete a nuestros canales

Las operaciones de control migratorio del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos (ICE) se han intensificado en todo el país. 

Desde el inicio de la nueva administración el 20 de enero, se ha implementado una política migratoria estricta, con el objetivo de llevar a cabo una deportación masiva de inmigrantes indocumentados.

El gobierno de Florida, bajo la dirección de Ron DeSantis, ha establecido una colaboración con el Departamento de Seguridad Nacional para intensificar las operaciones del ICE en el estado. 

Esta alianza permitirá a las autoridades locales y federales trabajar conjuntamente en la detención de inmigrantes, reseña Diario AS USA.

Actualmente, el enfoque principal del ICE es la detención de personas con antecedentes penales.

¿Cómo serán las redadas de ICE en Florida??

Con el fin de optimizar la cooperación, varios condados han comenzado a operar bajo el Programa 287(g) del ICE, el cual otorga a los funcionarios del orden público estatal y local la facultad de desempeñar funciones específicas de los oficiales de inmigración, bajo la dirección y supervisión de la agencia.

Bajo este programa, en el condado de St. Johns, la falta de identificación válida durante una detención, incluso por infracciones de tráfico menores, resulta en el traslado a un centro de detención.

Al respecto, Robert Hardwick, sheriff del condado de St. johns dijo a Fox News que “si alguien es detenido por una infracción de tránsito y no puede proporcionar una licencia válida, nuestros agentes lo llevarán a la cárcel del condado”.

Una vez en el centro de detención, las autoridades utilizarán la herramienta IAQ (Consulta de Extranjeros de Inmigración), una tecnología diseñada para confirmar el estatus migratorio de las personas, así como cualquier historial de deportación u orden de arresto, señala Diario AS USA.

Además, se emplearán lectores de matrículas vehiculares para identificar vehículos reportados como robados o asociados con personas con órdenes de arresto y/o deportación.

Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en TelegramWhatsApp y Youtube