La Corte Suprema de Estados Unidos decidió este viernes rechazar la apelación del Gobierno de Trump sobre el uso de la Ley de Enemigos Extranjeros para la deportación express de venezolanos.
Se dictaminó que el Gobierno debe garantizar el debido proceso antes de deportar de manera exprés a ciudadanos venezolanos acusados de pertenecer al Tren de Aragua.
Según Telemundo, este fallo se produjo con una mayoría de 7 votos a favor, incluyendo a dos jueces conservadores nombrados por Trump.
La medida mantiene un bloqueo temporal de las deportaciones mientras se revisa el caso.
Implicados
Los magistrados Samuel Alito y Clarence Thomas expresaron su desacuerdo, argumentando que la Corte no debería intervenir en este asunto en este momento.
La decisión establece que los individuos deben recibir al menos 24 horas de aviso antes de ser expulsados, lo cual incluye la oportunidad de presentar argumentos legales en su defensa.
El caso surgió a raíz de una demanda presentada por un venezolano en contra de estas deportaciones, y ahora deberá ser revisado por tribunales menores del Quinto Circuito para determinar el proceso adecuado a seguir.
La Ley de Enemigos Extranjeros de Estados Unidos permite la deportación de personas consideradas amenazas a la seguridad nacional.
Este método existe desde 1798, aunque su interpretación y aplicación han sido escasos en tiempos modernos.
Visita nuestras sección: Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube.