La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) publicó un informe que destaca las playas más contaminadas de México.
De acuerdo al estudio, las seis playas que encabezan la lista son: Playa Rosarito, Playa Rosarito I, Playa de Tijuana, Playa de Tijuana I, Playa Icacos y Playa Sayulita.
El análisis de Cofepris abarcó 289 playas en 76 destinos turísticos a lo largo de 17 entidades costeras. De las 2,337 muestras recolectadas en 393 puntos, el 98% de las playas cumple con los estándares para uso recreativo, destaca Mundo Deportivo.
Sin embargo, seis de ellas mostraron niveles elevados de enterococos fecales, lo que las convierte en un riesgo para quienes se bañan en sus aguas.
Los enterococos fecales son bacterias presentes en el intestino humano y en el tracto genital femenino.
Aunque generalmente no son perjudiciales, su presencia en el agua puede indicar contaminación más severa, ya que pueden coexistir con otros patógenos que causan enfermedades.
Los grupos en riesgo incluyen personas con sistemas inmunes comprometidos, quienes consumen mariscos crudos y bañistas frecuentes en aguas contaminadas.
Se recomienda a los turistas consultar los informes de Cofepris antes de elegir una playa, asegurando así una experiencia recreativa segura.
Visite nuestras secciones: Internacionales y Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube