Agencias meteorologistas como el Servicio Meteorológico Nacional (NWS) y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) enfrentan una problemática por la reducción de su personal, luego de acatar las ordenes impuestas por el Gobierno de Donald Trump.
Los organismos temen que la falta de personal compromete el desempeño y la capacidad de respuesta, sobre todo en épocas de lluvia y tormenta, como la que acaba de comenzar en Estados Unidos.
¿Cuántas son las bajas en las agencias meteorológicas?
El NWS señala que alrededor de 550 empleados dejaron sus puestos de trabajo, algunos por las políticas de jubilación y otros fueron despedidos luego de la medida de Trump de recortar personal en las agencias federales.
Por el lado de la NOAA, la reducción de personal llega a los 800 empleados, de los cuales 500 renunciaron voluntariamente como parte del programa del presidente estadounidense.
¿Cómo afecta la falta de personal ante la temporada de huracanes?
La mayoría de empleados que dejaron su funciones se dedicaban a monitorear las condiciones climáticas, es decir, estaban encargados de dar alertas.
De tal manera, temen que los empleados que aún continúan en las agencias meteorológicas no puedan estar al tanto de todas las alertas y no emitan los comunicados necesarios.
Visite nuestra sección Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube