Los viajeros podrían recibir pronto una noticia que cambie la experiencia en los aeropuertos de Estados Unidos: las restricciones sobre los líquidos TSA podrían flexibilizarse.
Así lo anunció Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, durante una conferencia donde afirmó estar revisando “todo lo que hace la TSA”, incluido el límite actual de 100 mililitros por recipiente en el equipaje de mano.
Este cambio potencial vendría poco después de la eliminación del requisito de quitarse los zapatos en los controles de seguridad, una medida que se mantuvo vigente desde 2006, destaca el portal Vive USA.
La secretaria Noem indicó que los sistemas de revisión de múltiples capas que ahora utiliza la TSA permiten implementar cambios sin comprometer la seguridad.
Aunque no se especificaron fechas ni detalles exactos, la funcionaria dejó claro que están considerando actualizar este protocolo que ha generado incomodidad durante casi dos décadas.
TSA: viejas reglas, nuevos tiempos
Las reglas actuales sobre los líquidos TSA fueron impuestas en 2006 tras descubrirse un plan terrorista que pretendía usar explosivos líquidos en vuelos.
Desde entonces, millones de viajeros se han visto obligados a deshacerse de artículos como botellas de agua, frascos de mermelada y cremas faciales en los puntos de control, generando frustraciones, pérdidas económicas y largas filas.
Incluso productos como yogur, mantequilla de maní y jalea siguen siendo clasificados como líquidos y, por tanto, restringidos.
Mejoras en el futuro
Con esta nueva revisión en marcha, Noem compartió su visión de un aeropuerto más eficiente: “Con suerte, el futuro es que entras con tu maleta, pasas por un escáner y te vas directamente al avión. Te toma un minuto”.
Si se concreta, esta medida significaría un avance importante en la modernización de los protocolos aeroportuarios, mejorando la experiencia del viajero sin renunciar a la seguridad.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube