El Senado de Florida ha dado luz verde al proyecto de Ley SB 296, que solo espera la firma del gobernador Ron DeSantis para convertirse en ley.
Según una información publicada por El Heraldo USA, esta propuesta representa un cambio significativo en el nuevo horario de clases para Florida, especialmente para las escuelas secundarias y preparatorias.
La legislación cuenta con el respaldo del Comité de Educación Pre-K-12 y la senadora Jennifer Bradley, entre otras figuras legislativas.
¿Cuáles son las modificaciones de la ley?
La Ley SB 296 modifica los estatutos 1001.42 y 1002.33, para regular los horarios escolares en todas las instituciones públicas del estado, incluidas las escuelas charter.
Esta medida se inscribe en un movimiento nacional que busca adaptar la estructura educativa a las necesidades biológicas de los adolescentes.
¿Cuándo cambiará el horario escolar en Florida?
Una vez que el gobernador de Florida, Ron DeSantis, firme la ley, los estudiantes verán transformar su rutina diaria. De acuerdo con la Ley SB 296, las escuelas secundarias iniciarán sus clases no antes de las 8:30 horas, y las escuelas intermedias, no antes de las 8:00 horas.
Todas estas modificaciones entrarán en vigor el 1 de julio de 2026. La ley estipula que las juntas escolares deberán informar a sus comunidades sobre los efectos negativos de la privación de sueño en los adolescentes y las ventajas de iniciar las clases más tarde.
Además, deberán desarrollar estrategias locales para aplicar los nuevos horarios de forma exitosa y enviar un informe detallado al Departamento de Educación de Florida. Sin embargo, las escuelas "charter-in-the-workplace", ubicadas dentro de centros laborales, no estarán sujetas a este cambio de horario.
Visita nuestras secciones: Internacionales y Servicios
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube.