Martes 01 de Abril - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

ICE detiene a inmigrante al asistir a cita migratoria: La fianza es de $5.000 y su esposa vive en un auto

Se desconocen las razones de la detención o si se encuentra en proceso de deportación, su pareja asegura no contar con recursos

Sabado, 08 de marzo de 2025 a las 09:10 am
detenido ICE detenido ICE
(Freepik)
Suscríbete a nuestros canales

En Dallas, Texas, Estados Unidos (EEUU), siguen saliendo historias sobre inmigrantes que se encuentran en problemas debido a la política de deportación de la actual administración, conozca el caso de cierta pareja venezolana.

Se trata del pedido de ayuda de una mujer de origen venezolano, que ha sido separada de su pareja debido a una detención, lo que ha llamado la atención de los medios en Dallas, como el caso de Univisión.

Resulta que Franco José Caraballo Tiapia, de 26 años, asistió a una cita migratoria y no regresó con su pareja.

La situación sobrepasó a la mujer, la cual perdió su trabajo, vive como nómada dentro de su auto, y se enfrenta al pedido de unos $5.000 dólares para la supuesta liberación de Caraballo Tiapia.

“Lo único que me dicen es que viable para una fianza, piden cinco mil dólares”, Dijo la esposa, asegurando que desconoce cuál es la razón por la que Caraballo Tiapia fue detenido.

En este sentido, su única sospecha radica en que su esposo, quién asegura es barbero de profesión desde hace 13 años, tiene tatuajes y que por eso pudo haber llamado la atención.

Franco José Caraballo Tiapia, 26 años, no sabe si será deportado o por qué está detenido

Es barbero, 13 años como barbero y lo único que se le ocurre a la venezolana es que pudo haber llamado la atención debido a que tiene tatuajes.

La esposa manifiesta sentirse atada de manos ya que no tiene ninguna forma de ayudar a su pareja económicamente o pagar un abogado.

¿Qué dice la ley sobre este caso?

El abogado Jaime Barrón, consultado por Univisión, señaló que lo primero que se debe hacer es analizar las circunstancias por las qué puede estar detenido.

Es decir, si tiene orden de deportación, si lo citaron a ver un juez o no fue, o si perdió su caso y le pidieron que se fuera y no se fue, pero advierte que hay que actuar rápido.

“En ciertas instancias se puede reabrir el caso, pero hay que actuar muy rápido porque el Gobierno está tratando de hacer todo lo posible para deportar de EEUU”, dijo.

Así mismo, recomienda que todos los que tengan citas con migración consultar con su abogado de preferencia antes de asistir al llamado.

“No es normal que ICE detenga a alguien, dependiendo de a que agencia de migración van, si es la corte de inmigración USCIS o ICE, tendría que haber una situación por la que interesa detener a la persona”, señala.

Con esto se refiere a una orden de deportación o algún tipo de delito o crimen de interés.


Visita nuestras secciones: ServiciosInternacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube