Walmart está recortando empleos en Florida debido a las recientes decisiones del Tribunal Supremo sobre la residencia legal de inmigrantes.
Esta medida es la más reciente señal de cómo las órdenes judiciales están impactando los lugares de trabajo en Estados Unidos.
La empresa ha informado a los empleados de al menos dos tiendas en el estado que perderán sus puestos si no consiguen nuevas autorizaciones de trabajo, reseña Bloomberg.
Según fuentes, los recortes de personal están conectados con los formularios I-9, documentos esenciales que los empleadores en Estados Unidos utilizan para confirmar la identidad y la elegibilidad para trabajar.
Estados Unidos ha puesto fin a los permisos de trabajo de inmigrantes con parole humanitario
Walmart es una de las empresas estadounidenses que está reaccionando a las recientes sentencias del Tribunal Supremo, las cuales se prevé que impacten a cientos de miles de inmigrantes.
El tribunal ha puesto fin a las protecciones legales para aproximadamente medio millón de personas de naciones como Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.
Por otro lado, Walt Disney Co. también ha notificado en las últimas semanas a empleados en Florida, que están perdiendo su residencia legal temporal en Estados Unidos, que sus puestos de trabajo serán terminados.
Walmart, el minorista más grande del mundo, opera aproximadamente 4.600 tiendas en Estados Unidos. Cada una de estas tiendas emplea típicamente a varios cientos de personas.
La mayor parte de su fuerza laboral en Estados Unidos, que asciende a 1.6 millones de trabajadores, son empleados por horas en sus sucursales.
¿Qué ocurre con el TPS para venezolanos?
Un juez federal de Estados Unidos ha emitido un fallo que impide la anulación de permisos de trabajo y otros documentos de estatus legal para cerca de 5.000 venezolanos, una medida que había sido impulsada por el presidente Donald Trump.
Según la agencia EFE, el juez Edward Chen dictaminó que la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, "se excedió en su autoridad" cuando intentó invalidar estos documentos en febrero pasado.
Este dictamen del viernes por la noche es un alivio para miles de venezolanos que se encuentran en Estados Unidos.
Visita nuestras secciones: Internacionales y Servicios
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube