Una atípica ola de calor afecta varias regiones del sur y suroeste de Estados Unidos, impulsada por un fenómeno atmosférico conocido como “domo de calor”.
Este fenómeno se caracteriza por una masa de aire caliente que se estanca en una región específica, elevando las temperaturas a niveles récord.
Se produce cuando un sistema de alta presión se establece en la atmósfera, atrapando el aire caliente cerca de la superficie y limitando la circulación del aire fresco.
Desde el lunes 12 de mayo, el episodio extremo ha generado condiciones sofocantes desde Dakota del Norte hasta Florida, rompiendo marcas históricas para el mes, destaca Infobae.
Altas temperaturas
Las temperaturas han alcanzado los 38°C (100°F) o más en múltiples localidades y se espera que se mantengan elevadas al menos hasta el jueves, con un posible descenso moderado el fin de semana.
El Servicio Nacional de Meteorología (NWS) advirtió que las condiciones más extremas se registrarían a partir del martes, especialmente en el centro y sur de Texas, donde se podrían superar los 43°C (110°F).
Ciudades como Austin y San Antonio podrían experimentar las temperaturas más altas jamás registradas en mayo, con cientos de récords diarios que podrían caer entre martes y jueves.
En Austin, donde la temperatura promedio de 38°C no se alcanza hasta mediados de julio, este fenómeno representa una pérdida significativa de “aire cómodo”.
En el área metropolitana de Dallas-Fort Worth, también se prevén máximas superiores a los 38°C por primera vez en el año.
Además, el fin de semana pasado, Los Ángeles registró 39,4°C en el centro de la ciudad, rompiendo el récord anterior de 37,2°C establecido en 1988.
Visite nuestra sección: Internacionales y Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube