Una demanda federal y un acuerdo legal han puesto fin al beneficio que permitía a miles de estudiantes indocumentados en Texas pagar la matrícula universitaria como residentes locales.
Esta decisión anula la Texas Dream Act de 2001, por lo que el costo de la educación se elevará drásticamente para ellos.
El acuerdo legal que surgió de una demanda federal pone fin al beneficio que la Texas Dream Act de 2001 ofrecía a estudiantes indocumentados.
Ahora, ellos deberán cubrir la totalidad de su matrícula, un costo que se elevará drásticamente, a diferencia del precio reducido que pagaban anteriormente como residentes del estado.
El Houston Chronicle menciona a una estudiante de Texas A&M-San Antonio que, a solo ocho créditos de terminar su carrera, teme no poder continuar debido al incremento en el costo.
Profesores y grupos estudiantiles en varias universidades advierten que esta política tendrá un impacto severo en la retención y graduación de muchos alumnos.
Por otro lado, el Austin-American Statesman detalla que universidades y grupos defensores como la ACLU han pedido a un juez que detenga la aplicación inmediata de la medida para poder evaluar sus consecuencias. No obstante, el estado no ha mostrado señales de revertir la decisión.
¿Qué acciones pueden tomar los estudiantes afectados por esta medida en Texas?
El Houston Chronicle resalta el caso de una estudiante de Texas A&M-San Antonio que teme no graduarse, a solo ocho créditos de terminar, por el aumento de la matrícula.
Profesores y grupos de estudiantes en otras universidades advierten que esta política impactará severamente la retención y graduación de muchos alumnos.
Por su parte, el Austin-American Statesman informa que universidades y grupos como la ACLU han solicitado a un juez la suspensión inmediata de la medida, para poder evaluar sus consecuencias.
Sin embargo, el estado no ha mostrado intenciones de revertir la decisión, reseña El Español.
Para evaluar opciones como reducir la carga académica, transferirte a instituciones más accesibles o cursar parte de tus estudios en community colleges, puedes consultar a un asesor académico.
Según la agencia de noticias AP, la medida de Texas podría incitar a otros estados a reevaluar beneficios similares, convirtiendo al estado en un ejemplo clave en el debate nacional sobre la educación para estudiantes indocumentados.
Ante el aumento de la incertidumbre, es crucial que los estudiantes se mantengan informados y busquen asesoría especializada si quieren continuar su formación universitaria a pesar de las nuevas barreras económicas.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube