Lunes 31 de Marzo - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Podría impactar con la Tierra: telescopio James Webb sigue al asteroide 2024 YR4

La Nasa explica que la probabilidad de que el cuerpo celeste choque con nuestro planeta subió a 2.2% en el 2032 

Viernes, 07 de febrero de 2025 a las 04:52 pm
Podría impactar con la Tierra: telescopio James Webb sigue al asteroide 2024 YR4 Podría impactar con la Tierra: telescopio James Webb sigue al asteroide 2024 YR4
Suscríbete a nuestros canales

El telescopio espacial James Webb ha sido habilitado para seguir la ruta que traza el asteroide 2024 YR4, el cual podría colisionar con el planeta Tierra en diciembre del 2032.

Autoridades de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio ( Nasa)  en conjunto con la Agencia Europea del Espacio (Esa) indicaron que a finales de abril de este año, el telescopio hará un recorrido minucioso de la ruta del asteroide 2024 YR4, que permitirá establecer patrones y estadísticas sobre la posibilidad de que el cuerpo celeste logra colisionar con nuestro planeta.

Richard Mossi, miembro de Esa, indicó que la posibilidad de un impacto es de 2.2%, por lo que expertos del Grupo Asesor de Misiones Espaciales de la ONU (Smpag) ordenaron la vigilancia del asteroide.

El telescopio espacial James Webb medirá a partir de finales de abril el recorrido del asteroide 2024 YR4, que podría chocar con la Tierra en diciembre de 2032, explicó este martes en Viena el jefe de la Oficina de Defensa Planetaria de la Agencia Espacial Europea (ESA), Richard Moissl.

Según la agencia de noticias EFE,  se trata del primer asteroide en estar en nivel 3 de la llamada 'escala Torino', lo que implica que este objeto tiene más de un 1 % de posibilidades de impactar en la Tierra y mide entre 40 y 90 metros de diámetro.

Por ahora, el asteroide se puede ver desde los observatorios terrestres, pero a partir de finales de abril dejará de ser visible desde la Tierra y se deberán utilizar otros telescopios de mayor precisión.

Por eso, se harán mediciones con el telescopio espacial James Webb, "el más potente del momento", según explicó Moissl al margen de una reunión de la Oficina de Naciones Unidas para Asuntos del Espacio Exterior (Unoosa), con sede en la capital austríaca.

Este telescopio, desarrollado por 14 países y lanzado al espacio a finales de 2021, se encuentra a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra, justo enfrente del Sol.

Según el experto, James Webb permitirá calcular el diámetro exacto del objeto, un dato esencial para evaluar su riesgo, pues por el momento se desconoce con exactitud su tamaño.

Mantente informado minuto a minuto en nuestros canales de TELEGRAM y WHATSAAP

Y mucho más contenido multimedia en nuestro canal de YOUTUBE