Domingo 30 de Marzo - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Por el dólar subió costo de la comida

Jueves, 01 de octubre de 2020 a las 12:00 am
Suscríbete a nuestros canales

Zulay Camacaro

[email protected]

El director del Cendas-FVM, Oscar Meza indicó que “de acuerdo con los datos que hemos recogido hasta ahora, el incremento en los precios de los alimentos es de 30% con respecto a la variación el tipo de cambio”.

Recalcó que es un valor estimado en vista que aún el organismo recoge la data para publicar la canasta alimentaria de septiembre con exactitud.

Precisó que en vista que “la canasta alimentaria del mes de agosto terminó en Bs 92 millones aproximadamente, el incremento de 30% se traduce en un repunte de Bs 27 millones, por lo que la canasta del ms de septiembre podría ubicarse en Bs 120 millones”.

Comentó que en este momento no se puede determinar el impacto ante el colapso de los servicios y en particular de precio de la gasolina, que tienen un efecto importante  la conformación de precios, y para producir y distribuir los alimentos.

La consumidora Jasmín Torrealba indicó que luego del aumento el dólar “todos los artículos de primera necesidad amentaron, aceite, harina, pasta, arroz, azúcar, productos cárnicos, verduras, vegetales, frutas. Vi la leche La Campiña en $9 en un negocio, casi Bs 4 millones.

“Ya no se puede ir al automercado, no se consigue los productos, hay importados y son caros, harina Pan $1, azúcar $1, aceite 3ente $2 y 2,50. El Mazeite estaba en Bs 900 y pico y subió a Bs 1 millón y la Margarina Mavesa de 500 gramos está en Bs 750 mil”.

Manifestó que los artículos de aseo personal también subieron de precio, “un baño de crema cuesta Bs 1 millón 900 mil, champú más de Bs 1 millón según la presentación y un jabón de olor Harmony Bs 200 mil. Cuando pagas con dólares te los reciben 10 puntos por debajo del paralelo”.

Nelly Mendoza indicó que entre los productos de primera necesidad que aumentaron con el dólar están el queso, huevos, mortadela, salchicha, carne, champú, desodorante, toallas sanitarias.

“El medio cartón de huevos hace 15 días costaba Bs 380 mil y ahora Bs 490 mil, la mortadela pasó de Bs 460 mil a 630 mil, salchichas de Bs 400 mil a 840 mil, la pasta de medio kilo de Bs 290 mil a 500 mil, harina Pan de Bs 325 mil a 450 mil, 100 gramos de café de Bs 150 mil a 300 mil y el bofe para el gato de Bs 340 mil a 530 mil”, detalló.

Manifestó que “parece que los precios están liberados, no hay control de nada. Los productos de aseo personal también subieron, el champú Alivet valía Bs 300 mil y ahora Bs 600 mil y es malo, un jabón de pastilla chiquitico Bs 180 mil. O comes o no te bañas”.

Kimberly León indicó que los productos de primera necesidad tuvieron mayor impacto por el alza el dólar. “La mantequilla de Bs 465 mil subió a 830 mil, una canilla de Bs 80 mil a 150 mil, medio cartón de huevos de Bs 380 mil a 600 mil, aceite de Bs 410 mil a 650 mil en una semana”.

“Yo hago mi mayonesa y la carne molida la sustituyo por carne de soya que es más barata”, aseveró a describir las alternativas que buscan los venezolanos.

2020-09-30

Para mantenerte informado sigue nuestro canal en Telegram https://t.me/Diario2001Online