El fenómeno que podría afectar el turismo en Florida este verano: puede ser dañino para la salud

Cuando cierta alga llega a las playas en grandes cantidades, se convierte en una plaga difícil de manejar

Sabado, 17 de mayo de 2025 a las 01:04 pm
(CNN)
Suscríbete a nuestros canales

Se ha dado a conocer que actualmente, varias playas y puertos de Florida, Estados Unidos (EEUU), especialmente en Miami, están cubiertas con una masiva invasión de sargazo.

Este es un tipo de alga marrón flotante que no solo afecta estéticamente, sino que también puede ser dañino para la salud de los bañistas.

Con los años, este fenómeno se ha convertido en una constante fuente de preocupación para las autoridades costeras y la industria turística, como lo reseña el portal de MundoDeportivo.

Esto, debido a que su presencia ha aumentado de manera alarmante, afectando especialmente a las costas del Atlántico.

¿Cuál es la situación actual?

Esta vez, la floración ha alcanzado niveles récord, extendiéndose por más de 5.500 millas del océano Atlántico, además, la temporada de crecimiento aún no ha terminado, según lo reporta el portal de CNN.

De hecho, se indica que, más de 31 millones de toneladas de sargazo se están desplazando desde el Atlántico hacia las costas del sureste de Florida, incluyendo los Cayos, Miami y hasta San Agustín.

Es importante destacar que, cuando llega a las playas en grandes cantidades, se convierte en una plaga difícil de manejar.

En este sentido, expertos creen que el cambio climático, el aumento de nutrientes en el agua por actividades humanas y las corrientes oceánicas están contribuyendo a su crecimiento descontrolado.

¿Por qué la presencia del sargazo amenaza el turismo?

Además de su impacto visual en los atractivos destinos de arena clara y aguas cristalinas, se ha determinado que es dañino para la salud de las personas.

Resulta que, al descomponerse en la orilla, emiten gases tóxicos con un olor penetrante, además de albergar larvas y microorganismos que pueden causar irritación en la piel.

También se indica que afecta la biodiversidad local y la calidad del agua.

En años anteriores, cuando la presencia del sargazo ha sido elevada, a hecho que los visitantes desistan de visitar sus playas.

Lo cual ha generado crisis para hoteleros, restaurantes y operadores turísticos.

El actual temor es que caigan las reservas, y como resultado, el consumo en estas localidades, cuyo motor económico es el turismo.

El sector espera que se de una respuesta rápida de las autoridades para mitigar el impacto ambiental y económico.


Visita nuestras secciones: ServiciosInternacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Sabado 21 de Junio - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América