Zelle y la protección de datos: lo que debes saber al usar la plataforma

Aunque Zelle es un sistema de pago seguro, es fundamental que los usuarios tomen precauciones para evitar estafas

Viernes, 18 de abril de 2025 a las 03:00 pm
Zelle y la protección de datos: lo que debes saber al usar la plataforma Zelle y la protección de datos: lo que debes saber al usar la plataforma
Suscríbete a nuestros canales

Zelle® es una plataforma que permite a los usuarios enviar y recibir dinero de personas y empresas de confianza a través de su cuenta bancaria en Estados Unidos.

Propiedad de Early Warning Services, LLC, un consorcio de siete de los bancos más grandes del país, Zelle® está disponible en más de 2,200 bancos y cooperativas de crédito en el país, facilitando transacciones rápidas, normalmente en cuestión de minutos, destaca el portal PNC.

¿Están seguros mis datos?

Aunque Zelle es un sistema de pago seguro, es fundamental que los usuarios tomen precauciones para evitar estafas, ya que no ofrece protección de compras.

Se recomienda utilizar Zelle solo para transacciones con personas conocidas. 

Para proteger su información, los usuarios deben evitar compartir datos personales, utilizar contraseñas seguras y habilitar la autenticación multifactor (MFA).

Además, es importante verificar la información del destinatario antes de enviar dinero.

Zelle no es adecuado para transacciones con desconocidos ni para compras en línea, ya que no hay garantías de protección.

También se advierte sobre ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad. Desde el 31 de marzo de 2025, los usuarios que ya tengan una cuenta de Zelle podrán seguir utilizándola, pero no podrán crear nuevas cuentas ni cancelar pagos una vez enviados.

Visite nuestras secciones: Internacionales y Servicios

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Jueves 26 de Junio - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América