Los habitantes de la Ciudad de Dallas, Texas, saldrán a la calle para la “Super Mega March 2025”, una movilización programada para el 30 de marzo de 2025, y cuyo principal objetivo es exigir una reforma migratoria bipartidista y el despido de un fiscal de ICE acusado de comentarios racistas.
Este evento fue organizado por la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos y otras agrupaciones. Estas organizaciones esperan convocar a miles de personas en una marcha que evocará la histórica manifestación de 2006, cuando más de 500,000 personas salieron a las calles de Dallas. En esta oportunidad esperan tener 30,000 personas.
¿Qué busca la marcha lograr?
Los objetivos son bastante claros. De acuerdo con Domingo García, representante del LULAC y organizador de la manifestación, el primero es destacar la urgencia del movimiento ante el creciente ambiente de hostilidad contra los inmigrantes.
El segundo objetivo, de acuerdo al portal Univisión, es el de dar a visibilizar el caso de Jocelynn Rojo Carranza, una pequeña de 11 años de edad de Gainesville, que se quitó la vida tras ser víctima de acoso escolar, enfrentando el temor de que sus padres fueran deportados.
¿Y cuál despido buscan provocar?
La marcha tiene un tercer objetivo fundamental: exigir el despido de un fiscal de inmigración en Dallas, acusado de compartir mensajes de contenido racista en redes sociales.
De acuerdo al Texas Observer, uno de los medios más populares del estado, el funcionario ha publicado comentarios que promueven la supremacía blanca y la violencia contra inmigrantes. Para todos aquellos que quieran participar en esta marcha, pueden obtener información dando click aquí.
Visita nuestra sección: Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube