El mundo de la numismática trae consigo tesoros valiosos en forma de piezas que jamás pensarías que pueden valer tanto. En esta oportunidad, la joya que está en la palestra es la moneda Buffalo Nickel de 5 centavos de 1913 que puede llegar a costar hasta $6.1 millones.
Lo realmente sorprendente de esta moneda es que todavía puede conseguirse fácilmente porque sigue en circulación, por lo que podría estar en cualquier bolsillo, volviendo millonario a su dueño casi de forma inmediata.
¿Cómo reconocer esta pieza?
De acuerdo con el portal Huffington Post, la moneda de Buffalo Nickel fue acuñada entre los años 1913 y 1938, y es reconocible porque muestra la imagen de un nativo americano de lado y en la cruz aparece un bisonte.
El sorprendente valor de esta moneda radica en su relevancia histórica. Aunado a esto, la pieza es una obra maestra de la artesanía de la Casa de la Moneda americana.
¿Qué debe tener la pieza para que valga millones?
- Fecha apropiada: las numismas más valiosas son las monedas de níquel que han sido acuñadas entre los años 1913 y 1938.
- Marca de ceca: debe tener pequeñas ‘D’, de Denver o ‘S’ de San Francisco.
- Calidad en detalles: debe estar en perfecto estado. Los expertos apelan a la revisión del cuerno del búfalo y las plumas.
- Errores de acuñación: las numismas que cuentan con errores de acuñación que se ven a primera vista son las más apreciadas, como la doble acuñación.
Visita nuestra sección: Servicios e Internacionales.
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube