Este 15 de abril será la fecha límite para la declaración y el pago de impuestos federales en Estados Unidos, lo que lleva a muchos contribuyentes a buscar maneras prácticas de cumplir con esta obligación del IRS.
Una opción popular es el uso de tarjetas de crédito, que permite diferir el pago y, en algunos casos, obtener beneficios como recompensas o reembolsos según nota de Mundo Deportivo.
Sin embargo, especialistas advierten que esta alternativa puede conllevar costos adicionales que aumentan el total a pagar, por lo que se aconseja analizar cuidadosamente esta decisión.
¿Cómo usar TDC?
El proceso de pago al IRS con tarjeta de crédito no se realiza directamente, ya que el organismo ha autorizado a empresas externas como Pay1040 y ACI Payments, Inc. para facilitar este servicio.
Estas plataformas aceptan diversas tarjetas, incluyendo Visa, Mastercard, Discover y American Express, así como billeteras digitales como PayPal y Venmo.
Es importante tener en cuenta que estas compañías aplican una comisión por transacción: Pay1040 cobra un recargo del 1.75% en tarjetas personales y 2.89% en comerciales, con un mínimo de $2.50.
Por su parte, ACI Payments, Inc. tiene tarifas de 1.85% para tarjetas personales y 2.95% para comerciales, también con un mínimo de $2.50.
Aunque estos porcentajes parecen bajos, pueden resultar en un costo significativo si los pagos son altos.
Circunstancias
El uso de tarjetas de crédito para pagar impuestos puede ser beneficioso en ciertas circunstancias, según especialistas de H&R Block.
Por ejemplo, si se tiene una tarjeta que ofrezca reembolsos iguales o superiores a las comisiones, el beneficio puede compensar el costo.
También es útil si se dispone de financiamiento a meses sin intereses, permitiendo dividir el pago. Además, pagar impuestos puede ayudar a cumplir con requisitos para bonos de bienvenida de tarjetas.
Sin embargo, los expertos advierten que es crucial tener un plan de pago claro para evitar que los intereses conviertan una deuda manejable en una carga financiera.
Si el pago con tarjeta resulta costoso, se sugiere considerar el programa de pago a plazos del IRS, préstamos personales con tasa fija o utilizar efectivo o transferencias bancarias para evitar comisiones adicionales.
Visita nuestra sección: Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube