Nebraska ha hecho historia al convertirse en el primer estado del país en obtener aprobación federal para prohibir la compra de refrescos y bebidas energéticas con cupones del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP).
Según una publicación de Marca USA, la decisión afectará a unos 152,000 beneficiarios del programa de asistencia alimentaria en Estados Unidos (EEUU).
¿Desde cuanto será vigente este cambio en Nebraska?
La medida fue anunciada por la Secretaria de Agricultura de EEUU, Brooke Rollins, como un "paso histórico para hacer a América Saludable de Nuevo". La política entrará en vigor el 1 de enero de 2026.
El gobernador de Nebraska, Jim Pillen, defendió la iniciativa al decir que "no hay absolutamente ninguna razón para que los contribuyentes subvencionen la compra de refrescos y bebidas energéticas", y que el propósito de SNAP es fomentar una alimentación saludable.
¿Qué otros estados podrían seguir el ejemplo de Nebraska?
Otros seis estados ya han solicitado exenciones similares al Departamento de Agricultura (USDA), tales como: Arkansas, Colorado, Kansas, Indiana, Iowa y West Virginia.
Algunas de estas solicitudes buscan prohibir productos como palomitas saborizadas y jugos con bajo contenido de fruta, e incluso ampliar el acceso a comidas calientes como el pollo rostizado, entre otros.
¿Por qué la prohibición genera controversia?
Aunque la administración federal presenta esta medida como una victoria para la salud pública, las críticas siempre están presentes.
Organizaciones como el Food Research & Action Center argumentan que las restricciones no abordan el problema de fondo. Gina Plata-Nino, subdirectora del centro, sostiene que "las políticas basadas en incentivos, no en castigos, son más eficaces y dignas para mejorar la nutrición".
Además de las preocupaciones sobre la dignidad de los beneficiarios, se teme por la reducicción de las opciones de compra para quienes ya enfrentan inseguridad alimentaria y dependen de los cupones SNAP.
Visita nuestras secciones: Internacionales y Servicios
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube.