¡Noche estrellada en Arizona! Dos lluvias de meteoritos pasaran al mismo tiempo: fechas y sitios claves para observar

No se necesita telescopio ni binoculares, ya que los meteoros son mejor observados a simple vista 

Jueves, 17 de julio de 2025 a las 02:07 pm
¡Noche estrellada en Arizona! Dos lluvias de meteoritos pasaran al mismo tiempo: fechas y sitios claves para observar ¡Noche estrellada en Arizona! Dos lluvias de meteoritos pasaran al mismo tiempo: fechas y sitios claves para observar
Foto de: Diario Libre

En Arizona, el cielo nocturno de finales de julio y principios de agosto de 2025 ofrecerá un espectáculo dual con la coincidencia de dos importantes lluvias de meteoros: las Delta Acuáridas del Sur y las Alfa Capricórnidas.

Esta rara conjunción promete una oportunidad única para observar un gran número de "estrellas fugaces" surcando el firmamento, según informó La Nación.

¿Cuándo podrá verse la doble lluvia de estrellas?

De acuerdo con La Sociedad Americana de Meteoros (AMS, por sus siglas en inglés), las Delta Acuáridas del Sur ya se encuentran activas en Arizona.

Aunque su pico de actividad está previsto para la noche del 29 al 30 de julio, las Delta Acuáridas del Sur ya pueden ser avistadas en el cielo nocturno.

Originadas por los escombros del cometa 96P/Machholz, esta lluvia se caracteriza por sus meteoros que, aunque no tan brillantes como los de otras lluvias, pueden ser numerosos, especialmente después de la medianoche.

Su radiante se encuentra en la constelación de Acuario, lo que las hace más visibles desde el hemisferio sur, pero también desde latitudes medias del hemisferio norte, como Arizona.

Poco después, la atención se centrará en la lluvia de meteoros más popular del verano, las Alfa Capricórnidas. Con su pico de actividad esperado para las noches del 11 al 13 de agosto.

Estas son conocidas por su brillo y por la alta tasa de meteoros por hora y provienen del cometa Swift-Tuttle.

  • Activas: 11 de julio - 13 de agosto
  • Punto máximo: 29-30 de julio
  • Luna llena: 27%
  • Velocidad: 22 km/seg
  • Detalles: Produce 5 estrellas por hora

Consejos de lugares para una mejor observación

Para disfrutar al máximo de este doble fenómeno astronómico, es crucial buscar lugares con cielos oscuros y alejados de la contaminación lumínica.

Arizona, con sus vastas extensiones desérticas y parques nacionales, ofrece numerosas ubicaciones ideales:

Lugares como el Gran Cañón (especialmente en sus zonas menos concurridas), el Parque Nacional Saguaro, el Bosque Nacional Tonto o el Parque Estatal Catalina son excelentes opciones.

Muchos de ellos son reconocidos como "Parques de Cielo Oscuro" por la Asociación Internacional de Cielos Oscuros (IDA).

Cualquier área rural alejada de las luces de las ciudades principales (Phoenix, Tucson, Flagstaff) hacia el este, oeste o sur de estas urbes para encontrar la oscuridad necesaria.

Para el pico de las Delta Acuáridas (finales de julio) y las Perseidas (mediados de agosto), la fase lunar no será un obstáculo significativo, lo que permitirá una mejor visibilidad de los meteoros más tenues.

La lista de cinco mejores lugares para visitar es la siguiente:

  • Lowell Observatory
  • Lake Mary Road/Anderson Mesa
  • Sunset Crater Volcano Park
  • Buffalo Park
  • Arizona Snow Bowl.

Otros detalles clave para ver el fenómeno de julio

Permita que sus ojos se adapten a la oscuridad durante al menos 20-30 minutos. Utilice una silla reclinable o una manta para acostarse y observar cómodamente el cielo.

No se necesita telescopio ni binoculares, ya que los meteoros son mejor observados a simple vista para abarcar un campo de visión amplio.

Visita nuestras secciones: Servicios 

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en TelegramWhatsApp y Youtube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Viernes 01 de Agosto - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América