Cuatro policías detenidos por fraude con visas especiales: falsificaban reportes de robos para venderlos a inmigrantes

La visa U es un documento que permite a extranjeros víctimas de delitos vivir y trabajar en Estados Unidos

Viernes, 18 de julio de 2025 a las 09:13 am
Cuatro policías detenidos por fraude con visas especiales: falsificaban reportes de robos para venderlos a inmigrantes Cuatro policías detenidos por fraude con visas especiales: falsificaban reportes de robos para venderlos a inmigrantes

Cinco hombres de Luisiana, entre ellos cuatro agentes del orden público activos y retirados fueron detenidos y enfrentan cargos por su vinculación con un esquema de fraudes relacionado con la emisión de visas U, un documento que permite a las víctimas de delitos no ciudadanas y familiares que cumplan con ciertos requisitos vivir y trabajar en Estados Unidos.

Los implicados fueron imputados por delitos de soborno, conspiración para cometer fraude de visas y fraude postal, de acuerdo con los resultados de una investigación federal del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis).

La indagatoria inició luego de que oficiales de detección de fraude del organismo estaodunidense descubrieran un patrón de inconsistencias en las solicitudes de visas U.

La acusación formal, de 62 cargos, describió el plan de más de nueve años y medio de los acusados para crear, facilitar, producir y autenticar informes policiales falsos de supuestos robos a mano armada en el área central de Luisiana.

Falsas víctiams de robo solicitan visas U

En el documento se señaló que los informes policiales eran entregados a extranjeros, quienes simulaban haber sido víctimas de los robos, de esta manera podrían ser elegibles para una visa especial.

Entre los acusados están Chandrakant Patel, alias “Lala,” de Oakdale; Chad Doyle, jefe de la policía de la ciudad de Oakdale; Michael Slaney, alias “Freck,” alguacil de la Oficina del Alguacil del Distrito 5 en Oakdale; Glynn Dixon, jefe de la policía de la ciudad de Forest Hill y Tebo Onishea, exjefe de policía de la ciudad de Glenmora.

Patel, Doyle, Slaney, Dixon y Onishea conspiraron para cometer fraude de visas U. Los implicados eran conscientes de que los documentos se habían obtenido mediante reclamaciones y declaraciones falsas y fraudulentas.

Enfrentan condenas de hasta 20 años de prisión

Si son declarados culpables, los acusados enfrentan una sentencia de hasta cinco años de prisión por el cargo de conspiración, hasta 10 años por los cargos de fraude de visa, y hasta 20 años por el cargo de fraude postal.

Patel enfrenta hasta 10 años por el cargo de soborno. Además, se les podría imponer una multa de hasta 250 mil dólares por cada cargo.

La acusación detalló que ciudadanos extranjeros le pagaron a Patel miles de dólares para obtener los documentos falsos; mientras que Doyle, Slaney, Dixon y Onishea redactaban informes policiales para hacer pasar a los solicitantes como víctimas de supuestos robos a mano armada.

Visite nuestra sección de Sucesos.

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Jueves 31 de Julio - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América